El 28 de octubre de 2025, la Iglesia Católica honra a diversos santos que sobresalieron por su fe, coraje y compromiso con la vida cristiana. Entre ellos resaltan San Simón y San Judas Tadeo, dos apóstoles hermanos que, enfrentando adversidades, difundieron con valor el mensaje divino. Este día también recuerda a otros santos y mártires que han dejado una profunda influencia en la historia eclesiástica.
San Simón y San Judas Tadeo: Los apóstoles que inspiran esperanza
San Simón y San Judas Tadeo, hermanos y discípulos cercanos a Jesús entre los doce apóstoles, son venerados por su entrega y valentía en la propagación del cristianismo durante épocas de persecución. Aunque su biografía posee aspectos poco documentados, su legado permanece reconocido.
San Simón, originario de Canaán, destacó por su ferviente creencia y empeño en evangelizar. De acuerdo con la tradición, llevó el evangelio a Persia, donde fue martirizado por mantener su testimonio.
San Judas Tadeo, hermano de Santiago el Menor, es especialmente conocido por la carta que escribió en el Nuevo Testamento, donde anima a los fieles a conservar la fe frente a falsas doctrinas. También se le atribuye gran eficacia en la intercesión, reputado como protector en situaciones complicadas y desesperanzadas.
Aunque su fama es menor en comparación con otros apóstoles, su dedicación y fidelidad al mensaje de Cristo continúan siendo un modelo para los creyentes.
Otros santos recordados en esta fecha
- San Félix de Roma: Mártir y santo de los primeros siglos del cristianismo en Roma, reconocido por su generosidad con los necesitados y por su firmeza en la fe durante las persecuciones.
- Santa Aquila y Santa Priscila: Matrimonio mencionado en el Nuevo Testamento, destacado por su apoyo a San Pablo y liderazgo en la comunidad cristiana romana, siempre fieles a la enseñanza del evangelio.
- San Crescente: Mártir cristiano que, según la tradición, fue perseguido y ejecutado por su fe durante el imperio romano, recordado por su sacrificio.
Beatos conmemorados hoy
- Beato Pedro de Alcántara: Fraile franciscano y teólogo español, reconocido por su intensa vida de oración y dedicación al servicio religioso, así como por su papel en la reforma de la Orden Franciscana.
- Beato Juan Pablo II: Beatificado en 2011, este papa mantiene una memoria vigente en la Iglesia Católica. Durante su pontificado, promovió la paz, la justicia y el amor cristiano en numerosas visitas globales, consolidando un importante legado espiritual y social.
Reflexión final:
El 28 de octubre invita a recordar a San Simón y San Judas Tadeo, quienes con perseverancia difundieron el mensaje de Cristo en lugares remotos y adversos. Su ejemplo destaca la importancia de mantener la fe firme aún en tiempos difíciles. Esta fecha nos motiva a evaluar nuestro compromiso religioso y la forma en que transmitimos su mensaje de esperanza y caridad en nuestras comunidades.
Al conmemorar a estos santos y mártires, es propicio considerar sus vidas y el alcance de su entrega dentro de la historia eclesiástica. Que su ejemplo nos impulse a cultivar una fe sólida y un compromiso sincero con nuestra práctica cristiana.


