La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la extensión de las medidas especiales solicitadas por Red Eléctrica para fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico. Estas acciones están diseñadas para ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante posibles alteraciones en la red, evitando apagones como el registrado el 28 de abril debido al exceso de energías renovables, principalmente solar y eólica, que dejaron la red vulnerable.
Red Eléctrica ha puesto en marcha el denominado «método reforzado», una estrategia operativa utilizada antes de la masiva incorporación de renovables, destinada a mitigar riesgos. Entre las medidas adoptadas se encuentran:
- Mayor tiempo para la planificación diaria de operaciones, lo que permite fortalecer su fiabilidad y gestionar mejor el suministro eléctrico.
- Incremento de centrales de reserva que pueden estabilizar la frecuencia y tensión de la red en caso de perturbaciones. Estas centrales operan a baja potencia y pueden aumentar su output si se requiere.
- Extensión del periodo de rampa de entrada para las energías renovables a 15 minutos, facilitando una integración más gradual de la energía fotovoltaica y evitando entradas y salidas bruscas que podrían desestabilizar el sistema.
Estas medidas buscan limitar la proporción de energías renovables en el mix energético, asegurando la estabilidad del sistema. Además, Red Eléctrica justifica estas acciones señalando que la infraestructura actual no permite una gestión completamente segura de estas fuentes. Esta situación también influye en la política gubernamental para alcanzar los objetivos de penetración renovable.



