Compromiso con la Comunidad: En el encuentro, Ramírez subrayó la relevancia de colaborar con los vecinos para detectar las prioridades en accesibilidad. Se hizo énfasis en la importancia de eliminar obstáculos arquitectónicos que dificultan la movilidad a personas con capacidades reducidas.
Medidas Inmediatas: Entre los acuerdos destacados figuró la realización de acciones concretas para mejorar la accesibilidad, como la instalación de rampas en zonas estratégicas del barrio, la adaptación de pasos peatonales y la optimización de la señalización para personas con discapacidad visual.
Intervención más Amplia: Además de las mejoras iniciales, se proyectó una intervención integral que abarcará tanto el interior como el entorno de Virgen de la Palma. Esta etapa incluye la renovación de espacios públicos, creación de áreas verdes accesibles y mejoras en el alumbrado público para aumentar la seguridad de todos los residentes.
Participación de los Vecinos: La implicación activa de la comunidad es clave para el éxito del proyecto. Ramírez invitó a los habitantes a sumarse a comités de seguimiento para supervisar el avance de las obras y garantizar el cumplimiento de los plazos previstos.
Impacto Previsto: Estas iniciativas buscan no solo facilitar la accesibilidad, sino también fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia en Virgen de la Palma. Las mejoras urbanas contribuirán a generar un espacio más seguro y accesible para todos.
Próximos Pasos: En las semanas siguientes, se realizarán estudios técnicos para precisar el alcance de las intervenciones. Asimismo, se contará con la colaboración de expertos en accesibilidad y urbanismo para asegurar que las soluciones sean duraderas y adecuadas.
Conclusión: La reunión entre Ramírez y los representantes vecinales marca un avance importante hacia la transformación del barrio en un entorno más accesible e inclusivo. Con el compromiso conjunto, se espera que estos cambios aporten beneficios sostenibles a la comunidad.