19.5 C
Ceuta
martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioPolíticaPuigdemont anuncia la ruptura con el PSOE y acusa a Sánchez de...

Puigdemont anuncia la ruptura con el PSOE y acusa a Sánchez de no cumplir el pacto de investidura

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha declarado que el acuerdo establecido con el PSOE ha quedado invalidado, señalando que las obligaciones pactadas entre ambos no se han llevado a cabo. “Cuando un pacto no se implementa, se considera roto”, afirmó el líder de Junts per Catalunya (JxCat) tras la sesión de la dirección del partido en Bruselas. La formación independentista sostiene que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha dejado de cumplir aspectos fundamentales del pacto que facilitó su reelección en noviembre de 2023.

En dicha reunión, la dirección de Junts decidió cesar de forma inmediata las reuniones periódicas que mantenían con el PSOE en Suiza, dentro del proceso de verificación internacional promovido por ambas formaciones. Estos encuentros, supervisados por un mediador imparcial, tenían el objetivo de asegurar el cumplimiento de los compromisos, como la aplicación de la ley de amnistía y el progreso en la resolución del conflicto político en Cataluña.

Fuentes del partido explicaron que esta medida responde a la falta de avances concretos y la aparente ausencia de voluntad del Gobierno central para cumplir con los acuerdos firmados. Dirigentes de Junts manifestaron tras la reunión que “el PSOE ha demostrado que su compromiso con Catalunya es limitado”. Puigdemont subrayó que el acuerdo se firmó para llevarse a cabo íntegramente, no solo como una simple declaración.

Además, Junts anunció que someterá a votación entre sus militantes la decisión de suspender el diálogo, buscando así respaldar democráticamente su nueva estrategia. Esta consulta se celebrará próximamente y permitirá a las bases decidir sobre la continuidad o ruptura definitiva con el PSOE.

Esta separación añade una nueva fuente de incertidumbre en la legislatura, que ya se encontraba marcada por la delicada situación parlamentaria del Gobierno de Sánchez, dependiente de los votos de Junts para aprobar proyectos clave. Desde el entorno del PSOE no se ha emitido una declaración oficial, aunque fuentes gubernamentales sostienen que “el diálogo continúa siendo la mejor vía para resolver discrepancias” y que “la puerta permanece abierta” para retomar las conversaciones.

Con esta postura, Junts vuelve a colocar el debate catalán como eje central en la política española y refuerza su estrategia para presionar al Ejecutivo. Puigdemont, residente en Bélgica desde 2017, reiteró que su partido “no apoyará incumplimientos” y continuará defendiendo “el mandato del 1-O” y la “autodeterminación de Catalunya” en cualquier escenario político futuro.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO