Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad, anunció este jueves durante el acto empresarial de #QuieroCorredor que el Corredor Mediterráneo desde Almería hasta la frontera con Francia estará finalizado y listo para entrar en funcionamiento en 2027. Aunque aún no es posible precisar una fecha para el tramo Algeciras- frontera francesa debido a la complejidad técnica del segmento Granada-Algeciras, Puente aseguró que la conexión Almería-Francia se completará dentro del plazo previsto.
El evento, celebrado en el Roig Arena de València, reunió a más de 2.500 empresarios y autoridades políticas. El ministro subrayó que, pese a las dificultades para definir fechas concretas a causa de los retos técnicos, existe un firme compromiso político y un presupuesto asignado. «El compromiso político está, el presupuesto está, la cuestión son los condicionantes técnicos», puntualizó Puente, asegurando que la infraestructura estará operativa en 2027.
Asimismo, Puente se comprometió a que en ese mismo año las tres provincias de la Comunitat Valenciana estarán unidas mediante trenes de alta velocidad. Esto representa una mejora considerable para la movilidad regional y la competitividad económica, facilitando una mayor conectividad tanto dentro de la región como con el resto de Europa a través del Corredor Mediterráneo.
El Corredor Mediterráneo, que conecta Algeciras con Francia, es una infraestructura de gran relevancia económica. Permitirá el transporte eficiente de mercancías y personas, impulsando la competitividad y la integración internacional de las áreas del sureste de España. La finalización del proyecto supondrá un avance clave para la integración económica regional y su enlace con las principales redes ferroviarias europeas.
A pesar de los avances en financiación y respaldo político, persisten desafíos técnicos y logísticos que podrían afectar el calendario de ejecución. Sin embargo, con el apoyo de los empresarios y las autoridades locales, esta infraestructura ferroviaria se presenta como un elemento fundamental para el desarrollo futuro del sur de España.



