15.1 C
Ceuta
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioNacionalMédicos de familia alertan sobre una variante de gripe más transmisible que...

Médicos de familia alertan sobre una variante de gripe más transmisible que podría aumentar los ingresos hospitalarios este invierno

La Sociedad Española de Medicina de Familia (semFYC) alerta sobre un «comportamiento inusual» en la temporada de virus, con la circulación anticipada y mayor capacidad de contagio del virus H3N2 subclado K.

La temporada de enfermedades respiratorias presenta un patrón atípico que ha generado preocupación en el sistema sanitario español. La semFYC ha publicado un comunicado donde advierte que la llegada de una nueva variante de gripe, probablemente el virus H3N2 subclado K, podría provocar un incremento significativo de hospitalizaciones y complicaciones, aumentando la presión sobre centros de salud y hospitales.

No solo preocupa que el pico de contagios se adelante hasta un mes respecto a años anteriores, sino también la elevada capacidad de transmisión de esta variante.

Una amenaza con mayor propagación y presión sanitaria

Los especialistas aseguran que, aunque esta nueva variante del H3N2 subclado K no es necesariamente más severa que otras cepas, su nivel de contagio es claramente mayor.

José María Molero, portavoz del Grupo de Trabajo en Enfermedades Infecciosas de la semFYC, explica que el riesgo reside en la transmisibilidad: un aumento notable en el número total de casos se traduce en un incremento considerable de casos graves en grupos vulnerables.

Grupos de riesgo: La elevación en complicaciones y hospitalizaciones afecta principalmente a los menores de 5 años y a las personas mayores de 60 años.

Repercusiones en el sistema sanitario: Con más contagios, aumentarán las admisiones en planta y en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que presionará los servicios de urgencias antes del inicio oficial del invierno.

Alerta simultánea y eficacia vacunal

La circulación acelerada de esta variante en países europeos desde el verano, como Reino Unido y Japón, donde ya se registraron picos epidémicos prematuros, ha generado dudas sobre la eficacia total de la vacuna antigripal de esta temporada.

Las vacunas actuales fueron diseñadas antes de detectarse esta mutación específica. Aunque la protección podría no ser completa, los médicos de familia insisten en que la vacunación continúa siendo la medida más efectiva para prevenir complicaciones graves, ingresos hospitalarios y fallecimientos, incluso si no evita que se produzcan infecciones leves. Se recomienda urgentemente que los grupos vulnerables reciban la vacuna para protegerse ante este escenario inusual.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO