El líder valenciano abre el proceso para su relevo y reclama unidad a los socios del Gobierno autonómico
3 de noviembre de 2025
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comparecido este lunes a las nueve de la mañana desde el Palau de la Generalitat para realizar una declaración institucional en la que anunció su futuro político. Según fuentes próximas al jefe del Consell, Mazón planea presentar su dimisión y abrir un proceso para designar a un presidente interino entre los diputados del Partido Popular que complete la legislatura.
El dirigente popular habría comunicado su decisión a su entorno más cercano durante el fin de semana, en medio de las conversaciones con la dirección nacional del PP y con su socio de Gobierno, Vox, cuya colaboración resulta imprescindible para garantizar la estabilidad del Ejecutivo autonómico.
Los populares no cuentan con mayoría absoluta en las Corts Valencianes, por lo que el relevo deberá contar con el respaldo del partido de Abascal. Las negociaciones entre ambas formaciones se habrían intensificado tras la llamada mantenida ayer entre Mazón y Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, en la que se habría abordado la posibilidad de una transición ordenada.
El anuncio llega en un momento de máxima tensión política y personal para Mazón. Su comparecencia coincide con la declaración judicial de la periodista Maribel Vilaplana ante un juzgado de Catarroja. Vilaplana, que mantiene una relación de amistad con el president, será interrogada por su presencia junto a Mazón durante una cena en el restaurante El Ventorro, en las primeras horas de la DANA que anegó buena parte de la provincia, mientras se gestionaba la emergencia.
El pasado miércoles, durante el funeral de Estado por las víctimas del temporal celebrado en el primer aniversario de la tragedia, los familiares de los 229 fallecidos expresaron su indignación con Mazón, al que increparon e insultaron por la presunta mala gestión de la catástrofe.
De confirmarse su dimisión, el paso de Mazón supondrá un golpe político para el PP valenciano, que se verá obligado a reorganizar su liderazgo interno y buscar una solución inmediata para asegurar la continuidad del Gobierno autonómico y mantener la estabilidad del pacto con Vox.
Fuentes populares apuntan que el proceso de sustitución podría resolverse en los próximos días, con la designación de un presidente interino que evite un vacío de poder en el Consell.
ABRA AMPLIACIÓN




