La Comisión Informativa de Hacienda dio este jueves luz verde al proyecto de Presupuestos de la Ciudad para 2026, en una votación marcada por el peso decisivo de los tres diputados no adscritos, cuyo respaldo permitió al Gobierno local salvar un trámite esencial pese a su situación de minoría.
El Partido Popular, con el apoyo de Navil Rahal, Fidda Mustafa y Hikma Mohamed, logró sacar adelante las cuentas, mientras que PSOE, MDyC y Ceuta Ya! optaron por la abstención. Vox fue el único grupo que votó en contra.
Tres no adscritos sostienen al Ejecutivo de Vivas
El voto favorable de los no adscritos —cuyo papel se ha vuelto cada vez más determinante en esta legislatura— permitió que el proyecto superara la Comisión. Su respaldo se interpreta como un aval directo a la línea presupuestaria impulsada por la consejera Kissy Chandiramani y, sobre todo, como un refuerzo político al Ejecutivo de Juan Vivas, que necesita acuerdos puntuales para mantener la gobernabilidad.
423,9 millones de euros para un ejercicio marcado por la inversión
El presupuesto consolidado asciende a 423,9 millones de euros, un 1,68% más que el año pasado. Desde Hacienda se subraya que las cuentas se apoyan en tres pilares: confianza, crecimiento y convivencia.
Para 2026 se contemplan 44,3 millones de euros en inversiones, dentro de un plan cuatrienal que prevé más de 237 millones para transformación urbana, vivienda, empleo y digitalización.

Críticas de Vox por el acuerdo con los no adscritos
Vox, único partido que votó en contra, cargó con dureza contra lo que considera una “alianza de conveniencia” entre el PP y los diputados no adscritos. El partido denunció que el Gobierno “ha entregado el presupuesto y el futuro de la ciudad a quienes solo representan sus propios intereses”.
Abstención prudente del resto de la oposición
PSOE, MDyC y Ceuta Ya! justificaron su abstención en la necesidad de seguir analizando las partidas antes del debate plenario. Las formaciones coincidieron en que aún deben revisar con detalle el contenido económico y social del documento.
La aprobación definitiva se prevé antes de Navidad.
Mientras tanto, el protagonismo político de los tres diputados no adscritos vuelve a quedar en el centro del tablero, confirmando que en la actual Asamblea cualquier mayoría pasa inevitablemente por ellos.




