Juan Lobato, exsecretario general del PSOE en Madrid, se pronunció con claridad acerca de la sentencia que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En una entrevista concedida al programa 24h de RNE, señaló que es imprescindible sancionar los errores sin importar el partido político involucrado. Esta reflexión surge en un contexto donde la política y la justicia se encuentran estrechamente vinculadas.
El fallo del Tribunal Supremo ha generado una amplia atención tanto en medios como en el ámbito político, especialmente tras las declaraciones del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien manifestó que el Gobierno «respeta» la decisión judicial, aunque no comparte su contenido. Esta postura ha dado pie a diversas interpretaciones sobre las posiciones del Ejecutivo en materia de justicia y ética política.
Lobato subrayó la necesidad de alcanzar un acuerdo en España sobre criterios claros acerca de lo que está bien y lo que no, destacando con firmeza que «se han cometido errores». Sus palabras manifiestan una creciente inquietud por la confianza pública en la justicia y la ética dentro de la gestión pública.
El dirigente también abordó el debate suscitado en torno a la difusión de datos personales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, así como las acusaciones relacionadas con un supuesto «fraude fiscal» en determinados escenarios, que contribuyen a la complejidad del asunto.
A pesar de las dificultades presentes en el panorama político, Lobato mostró un punto de vista optimista sobre el Estado de Derecho, indicando que el proceso judicial evidencia la eficacia de las instituciones judiciales. Asimismo, aclaró que nunca disponía de información secreta proporcionada por García Ortiz, disipando cualquier posible malentendido respecto a su vinculación con el caso.
En relación con el Partido Popular y su líder Alberto Núñez Feijóo, Lobato hizo un llamado a elevar la calidad del debate político, en lugar de centrarse en demandas de dimisiones. «Sería positivo que el PP pidiese dimisiones, una ocasión para que Feijóo se distancie de este tipo de confrontaciones», afirmó, sugiriendo que la política debería dirigirse hacia un intercambio más constructivo en lugar de buscar culpables.
Respecto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien había anunciado una intervención pública para el viernes, Lobato se mostró escéptico, señalando que «la táctica de Ayuso se basa en la provocación», lo que a su juicio podría mermar la credibilidad de su discurso.
Las declaraciones de Lobato reflejan las tensiones políticas actuales en España, donde la integridad en la gestión pública está siendo objeto de escrutinio. A medida que continúa el debate, adquiere relevancia la defensa de la justicia y la transparencia en la esfera pública, temas que merecen la atención de la ciudadanía.



