20.1 C
Ceuta
lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioCeutaLa Universidad de Granada fortalece su rol como motor económico y social...

La Universidad de Granada fortalece su rol como motor económico y social en Ceuta

El campus universitario genera un impacto económico de 63,3 millones de euros, equivalente al 3,3% del PIB local.

La Universidad de Granada (UGR) se posiciona como un actor fundamental para el desarrollo económico y social de Ceuta. Así lo refleja el informe “Generación de valor de la UGR en su entorno: análisis del impacto económico y social”, elaborado por la institución bajo la coordinación del catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Teodoro Luque Martínez. Según el análisis, en 2023 el campus ceutí generó un impacto económico global de 63,3 millones de euros, lo que representa un 3,35% del Producto Interior Bruto (PIB) local.

Este informe, presentado recientemente, actualiza las cifras de los estudios previos de 2009 y 2020, destacando el efecto multiplicador que la Universidad tiene en su entorno. Se indica que, por cada euro de fondos públicos invertido en la UGR, se obtienen 13,1 euros de retorno económico. Además, el impacto total en renta alcanza los 28,8 millones de euros, y la actividad universitaria sostiene cerca de 690 empleos en Ceuta.

Durante la presentación, tanto el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, como el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, resaltaron la cooperación entre ambas entidades y coincidieron en que la presencia del campus contribuye significativamente al desarrollo educativo, económico y social de la ciudad.

El estudio también examina la estructura del gasto de la Universidad en Ceuta. Por cada 100 euros invertidos, 82,5 se destinan a personal, 11,1 a inversiones y 3,02 a gastos corrientes en bienes y servicios. En total, el gasto asociado al campus ceutí suma 21 millones de euros, casi la mitad (49%) financiado por la UGR, seguido por el gasto de estudiantes (43%), visitantes (6,7%) y actividades congresuales (0,87%).

El informe incluye también el efecto fiscal de los egresados que permanecen en Ceuta, quienes aportan 1,94 millones de euros en impuestos, distribuidos principalmente en IRPF (82%) y en IVA o IPSI (18%). Según el documento, solo se necesitarían dos promociones y media de graduados para que la mayor recaudación fiscal compensase la financiación pública anual destinada al campus.

En 2023, la Universidad de Granada contó con un presupuesto total de 566,8 millones de euros, de los cuales el 1,83% correspondió al campus de Ceuta, el 2,47% al de Melilla y el 95,7% al de Granada. A pesar de esta proporción, el impacto local del campus ceutí resulta especialmente relevante, ya que su actividad representa el 3% del presupuesto de la Ciudad Autónoma.

El catedrático Teodoro Luque señala en el documento que “la consolidación de las enseñanzas universitarias en una región promueve el desarrollo comunitario, impulsa la innovación y facilita la movilidad social”. En este sentido, el campus de la UGR en Ceuta se ha establecido como un generador de talento, empleo y valor económico, así como un factor estratégico para la proyección futura del territorio.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO