22.8 C
Ceuta
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioActualidadLa unión hace la fuerza en el nuevo convenio de Servilimpce Ceuta

La unión hace la fuerza en el nuevo convenio de Servilimpce Ceuta

Por Juan A. Gutiérrez Torres

Afiliado y exsindicalista (por poco tiempo) de UGT

El reciente acuerdo alcanzado en el convenio de limpieza pública viaria de Servilimpce supone un paso importante para toda la plantilla. Tras meses de negociación, los sindicatos UGT, CSIF, SITA y el valiente representante de UNT que votó a favor a pesar de la negativa de su propio compañero, han logrado un entendimiento que beneficiará a los trabajadores y trabajadoras y garantizará la estabilidad de un servicio esencial para nuestra ciudad.

No ha sido un camino sencillo: ha habido desacuerdos, errores y momentos de tensión. Pero lo verdaderamente relevante es que estos sindicatos han apostado por la responsabilidad, el diálogo y el compromiso real con quienes cada día salen a la calle a mantener limpia Ceuta. No todos los acuerdos son perfectos, pero este convenio representa una base sólida para seguir construyendo mejoras futuras.

Como afiliado a UGT y con más de 20 años de experiencia sindical, me siento orgulloso del trabajo que se ha realizado. Sin embargo, también creo firmemente que la unión hace la fuerza.

En las negociaciones colectivas, la división solo debilita al conjunto de los trabajadores. Por eso, es fundamental que en momentos tan importantes exista unidad sindical, porque solo así se pueden alcanzar acuerdos sólidos, justos y duraderos.

Por desgracia, algunos sindicatos han optado por no firmar, movidos más por la venganza y el deseo de perjudicar a la empresa —y, por extensión, a la plantilla— que por un verdadero interés en mejorar las condiciones laborales.

Esa actitud destructiva no aporta nada positivo. La confrontación constante y el bloqueo solo dañan la imagen del movimiento sindical y frenan los avances que tanto cuesta conseguir.

Por el contrario, los firmantes han demostrado que dialogar, negociar y ceder cuando es necesario no es rendirse, sino avanzar. Su compromiso con los trabajadores y trabajadoras, y con el servicio público, merece reconocimiento. También merece respeto el gesto del representante de UNT que, con valentía, decidió apoyar el acuerdo pensando en el bien común, incluso sin el respaldo de su propio compañero.

En definitiva, este convenio demuestra que cuando los sindicatos se unen y miran más allá de los intereses particulares, todos ganamos: los trabajadores, la empresa y la ciudadanía.

Enhorabuena a los sindicatos firmantes por su lucha, su esfuerzo y su capacidad de llegar a un entendimiento —en especial a UGT, organización que llevo y llevaré siempre en mi corazón—.

Ojalá este sea el ejemplo a seguir en futuras negociaciones, porque, como bien sabemos quienes creemos en el sindicalismo de verdad, solo con unidad se consiguen conquistas duraderas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO