18.9 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioCeutaLa Consejería rectifica el uso inadecuado del término en ayudas destinadas a...

La Consejería rectifica el uso inadecuado del término en ayudas destinadas a personas con TEA

La Consejería de Sanidad ha publicado un comunicado en el que reconoce el error cometido al emplear el término «enfermedad» en la reciente convocatoria de ayudas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esta imprecisión fue identificada poco después de hacerse pública la convocatoria y ya se está corrigiendo en todos los documentos oficiales relacionados.

Desde la Consejería se resalta la prontitud con que se actuó para enmendar el fallo, señalando que el texto revisado estará disponible próximamente para las familias y organizaciones involucradas a través de la sede electrónica de la ciudad. Esta medida tiene como objetivo prevenir confusiones y asegurar un trato respetuoso y adecuado hacia las personas con TEA.

El uso correcto del lenguaje en la política pública es esencial para fomentar la inclusión y el respeto. Por ello, desde la Consejería se ha subrayado la relevancia de evitar asociar a las personas con TEA términos médicos incorrectos o estigmatizantes como «enfermedad».

La situación generada ha reafirmado el compromiso de la institución con las personas con TEA y sus familias, traducido en acciones concretas y comunicaciones respetuosas que promuevan la confianza y colaboración entre todos los implicados.

Además de la corrección terminológica, la Consejería sigue promoviendo políticas de apoyo y acompañamiento que faciliten el acceso a terapias especializadas para las personas con TEA. Para ello, se ha asignado un presupuesto de 150.000 euros destinado a financiar estos tratamientos.

Esta ayuda económica pretende garantizar que las personas con TEA y sus familias dispongan de los recursos necesarios para acceder a terapias que mejoren su calidad de vida y favorezcan su desarrollo integral. La convocatoria de subvenciones está diseñada para ser inclusiva y accesible, considerando distintas necesidades y circunstancias familiares.

Las entidades que trabajan con personas con TEA han valorado positivamente las iniciativas de la Consejería y la implementación de procesos para corregir errores y mejorar la comunicación oficial. Esto fortalece la confianza en las instituciones y asegura que las políticas públicas respondan a las necesidades reales.

Finalmente, la Consejería ha renovado su compromiso de respeto y apoyo constante a todas las familias y asociaciones vinculadas al TEA, asegurando que continuarán los esfuerzos para fomentar un entorno más inclusivo y sensible a las particularidades de esta condición.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO