25.6 C
Ceuta
jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioActualidadLa CECE alerta sobre la ineficacia de la aduana comercial con Marruecos

La CECE alerta sobre la ineficacia de la aduana comercial con Marruecos

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha manifestado su insatisfacción respecto al rendimiento de la aduana comercial instaurada con Marruecos, un proyecto presentado con gran expectativa en 2023 que, según el sector empresarial local, no ha producido efectos significativos en la economía de Ceuta.

Durante la Asamblea Ordinaria del organismo este jueves, Arantxa Campos, presidenta de la CECE, declaró que la aduana ha tenido más una dimensión política que económica. Criticó su carácter más simbólico que práctico y expresó que su impacto en el tejido empresarial ha sido prácticamente inexistente.

La aduana carece de tráfico y confianza

Aunque reconoció la realización de algunas pruebas puntuales y una operativa algo regular en ciertos momentos, Campos indicó que no se puede considerar una infraestructura activa y confiable. Señaló la dependencia de las decisiones del país vecino para abrir o cerrar el paso, lo que genera incertidumbre y dificulta la planificación.

Desde la CECE se advierte que esta unilateralidad por parte de Rabat impide establecer relaciones comerciales estables y sostenibles. Campos enfatizó que la actividad económica debe basarse en normativas claras, serias y aplicables de igual forma a todos.

Normativas uniformes y condiciones equitativas

El sector empresarial reivindica un marco regulatorio alineado con el del resto del territorio español y europeo. Campos denunció la existencia de diferentes tipos de aduanas en diferentes puntos y exigió un sistema que brinde seguridad jurídica y trato equitativo para las compañías.

La CECE considera insuficiente la reapertura del paso comercial si no va acompaña de garantías legales, procedimientos transparentes y una operativa constante. Una infraestructura sin tráfico regular ni certeza jurídica carece de sentido económico.

Del optimismo institucional al descontento empresarial

El contraste entre la ilusión inicial de las autoridades y el escepticismo actual del empresariado es notable. Más de un año después del anuncio, la opinión de la patronal es clara: la aduana comercial sigue siendo una promesa incumplida, sin resultados tangibles ni perspectivas claras.

La reciente decisión de no habilitar operatividad comercial durante la Operación Paso del Estrecho ha supuesto un duro golpe para el sector. Lo que se planteaba como una oportunidad para fortalecer vínculos con Marruecos y reactivar la economía local, se percibe ahora como un proyecto político sin resultados concretos.

Llamado a la responsabilidad y a la realidad

La CECE insiste en evitar crear expectativas sin contar con las condiciones para materializarlas. Campos subrayó que si no se garantiza una aduana funcional y estable, es preferible admitirlo pronto y explorar otras alternativas para diversificar la economía local.

En resumen, el empresariado ceutí reclama una aduana operativa, previsible y regida por las mismas normas que en el resto del país. Por ahora, el proyecto que se presentó como clave para el desarrollo económico regional, permanece estancado entre gestos políticos y buenas intenciones sin ejecución concreta.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO