20.1 C
Ceuta
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioNacionalLa AEMET activa avisos por intensas lluvias en varias comunidades autónomas

La AEMET activa avisos por intensas lluvias en varias comunidades autónomas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas debido a las lluvias intensas previstas en diferentes zonas de España en los próximos días.

AEMET ha declarado avisos de nivel naranja por lluvias intensas en diversas provincias de Andalucía y Extremadura. Se estima que las precipitaciones puedan acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y alcanzar los 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en ciertas localidades. Entre las áreas más afectadas se encuentran provincias como Huelva, Sevilla y Badajoz, donde la intensidad de las lluvias podría poner la situación en alerta máxima.

Por otro lado, la AEMET ha emitido avisos amarillos en provincias como Cádiz, Córdoba, Málaga y Granada, donde también se aguardan tormentas acompañadas de vientos fuertes de hasta 70 km/h. En algunas zonas, las tormentas podrían incluir granizo, aumentando la complejidad del fenómeno meteorológico.

Este sistema meteorológico se debe a un conjunto de borrascas atlánticas que recorrerán la península ibérica durante la semana. Provenientes del océano Atlántico, estas borrascas ocasionarán lluvias intensas y tormentas en varias regiones, junto con un descenso significativo de las temperaturas. Se prevé que las zonas del oeste y suroeste de la península sean las más afectadas, aunque el mal tiempo podría extenderse a otras áreas conforme avance la semana.

Las regiones que registrarán condiciones más críticas son el sur y suroeste del país, principalmente Extremadura y Andalucía occidental, con acumulaciones que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en algunos puntos. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, desbordamientos de ríos y arroyos, además de otros problemas relacionados. La AEMET alerta también sobre la posibilidad de trombas de agua y rachas fuertes de viento, que pueden afectar la seguridad de las personas y causar daños materiales.

Recomendaciones de seguridad

Ante la importancia de esta alerta, la AEMET ha difundido algunas recomendaciones para reducir riesgos durante el episodio meteorológico. Se aconseja a quienes habitan en las áreas afectadas seguir estas indicaciones para mantener la seguridad y evitar incidentes:

  1. Evitar circular por vías inundadas: La acumulación de agua puede obstruir y complicar la circulación, elevando el riesgo de accidentes. Las carreteras secundarias son especialmente vulnerables, por lo que es preferible limitar desplazamientos innecesarios.
  2. No estacionar cerca de cauces o zonas bajas con riesgo de inundación: Estas áreas suelen desbordarse con rapidez durante lluvias intensas, por lo que es recomendable evitar aparcar en lugares cercanos a ríos o barrancos.
  3. Mantenerse alejado de zonas costeras durante episodios de viento fuerte y oleaje: En estas circunstancias puede aumentar el riesgo de trombas marinas y oleaje elevado. Se debe evitar la cercanía a la costa y atender las indicaciones oficiales.
  4. Seguir las instrucciones de los servicios de emergencia y autoridades locales: Estos organismos proporcionan información y directrices actualizadas en situaciones de emergencia. Es fundamental prestar atención a sus mensajes y alertas.

¿Qué esperar en los próximos días?

La AEMET indica que las precipitaciones continuarán durante los próximos días, con variaciones en intensidad según la zona. Las lluvias más intensas se concentrarán en el oeste y suroeste peninsular, aunque también podrían producirse tormentas en áreas del norte y este del país. En las regiones señaladas, se prevé que el mal tiempo se mantenga hasta finales de semana, por lo que es conveniente mantenerse informado y preparado para cambios en el clima.

Además de las lluvias, se anticipa un descenso acusado de las temperaturas, que podría provocar heladas en partes de la Meseta Central y otras zonas interiores. Esta bajada térmica podría generar condiciones inestables, con posibilidad de nieve en altitudes elevadas.

Consejos para la población

Es esencial que la población adopte medidas preventivas antes de que las condiciones adversas comiencen. Algunas recomendaciones útiles incluyen:

  • Revisar cubiertas y tejados: Comprobar que no existan elementos sueltos que puedan caer en tormentas. También resulta importante limpiar desagües y canalones para evitar acumulaciones de agua.
  • Conocer rutas de evacuación: En zonas con riesgo de inundación o desbordamientos, es vital estar familiarizado con las rutas de evacuación y contar con linterna, ropa de abrigo y otros elementos indispensables.
  • Mantener la calma: Durante tormentas fuertes y lluvias intensas, es recomendable mantenerse informado a través de las autoridades y evitar el pánico. La preparación y serenidad facilitan una mejor gestión de la situación.

La previsión meteorológica señala que este episodio continuará evolucionando durante los próximos días, y la AEMET actualizará las alertas conforme cambien las condiciones. Dado que la situación puede modificarse rápidamente, es crucial seguir las indicaciones oficiales y permanecer atento a los avisos.

Este evento de lluvias intensas subraya la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos extremos. Aunque la AEMET ha emitido avisos, adoptar las precauciones adecuadas puede minimizar riesgos y reducir posibles daños.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO