25.1 C
Ceuta
jueves, octubre 9, 2025
spot_img
InicioInternacionalIncremento del optimismo mundial tras el acuerdo de paz entre Israel y...

Incremento del optimismo mundial tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamás

La reciente afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible acuerdo entre Israel y Hamás ha generado un clima de esperanza a nivel internacional. Esta iniciativa busca la suspensión del conflicto en la Franja de Gaza y es vista como un avance relevante hacia la estabilidad en la zona.

António Guterres, secretario general de la ONU, manifestó su respaldo al acuerdo, subrayando que la liberación completa de los rehenes es fundamental para afianzar la paz. Además, solicitó el acceso inmediato a ayuda humanitaria dentro de Gaza, resaltando la urgencia de brindar apoyo a las personas más afectadas.

En este marco, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también mostró su apoyo. Remarcó la importancia de que las partes involucradas respeten los términos acordados, especialmente la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un cese de fuego permanente. Von der Leyen afirmó que la Unión Europea está lista para ofrecer asistencia humanitaria y colaborar en la reconstrucción de Gaza en el futuro.

Kaja Kallas, alta representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, calificó el acuerdo como un «logro diplomático importante». Considera que esta situación representa una oportunidad para poner fin al conflicto y rescatar a los rehenes, reiterando el compromiso de la UE para respaldar la aplicación de este acuerdo.

El optimismo no se limita a los dirigentes europeos. Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia, expresó en redes sociales su satisfacción y anunció que Italia está dispuesta a contribuir activamente en la consolidación del cese al fuego y en la entrega de ayuda humanitaria. También mencionó que el país considera la posibilidad de enviar tropas en el marco de una futura fuerza internacional de paz.

Desde el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer saludó la firma del acuerdo, describiendo el momento como un «profundo alivio» para quienes han sufrido la violencia, especialmente para los rehenes y sus familiares. Subrayó la necesidad de cumplir completamente el acuerdo y eliminar las limitaciones que dificultan la asistencia humanitaria en Gaza.

Por otro lado, el presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció la labor de Donald Trump en la consecución de este acuerdo histórico, sugiriendo que el mandatario estadounidense merece ser considerado para el Premio Nobel de la Paz. Este reconocimiento refleja la influencia del acuerdo en Gaza y en la percepción internacional sobre la diplomacia en esta región.

La ofensiva militar israelí sobre Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha causado miles de víctimas y ha generado críticas a nivel mundial. Las autoridades de Gaza bajo control de Hamás reportan aproximadamente 67,200 palestinos fallecidos hasta la fecha. Estos hechos evidencian la urgencia de un alto el fuego y un enfoque renovado hacia la paz, como plantea el acuerdo propuesto por Trump.

El pacto de cese al fuego contempla varias condiciones, entre ellas la liberación de rehenes y la retirada de fuerzas israelíes de determinadas áreas, medidas incluidas previamente en la propuesta de paz de Trump. La comunidad internacional observa expectante la evolución de estas negociaciones y las acciones que implementen las partes para lograr el final de la violencia y la recuperación de la paz en Gaza.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO