Este miércoles 26 de noviembre, los técnicos de Hacienda han convocado una huelga y una manifestación en Madrid para reclamar avances en su desarrollo profesional y un aumento de los recursos para enfrentar el fraude fiscal. La movilización, organizada por el sindicato Gestha, pretende obtener una respuesta del Gobierno sobre sus peticiones de mejores condiciones laborales y un plan eficaz contra la evasión fiscal.
Demandas: progresos en la carrera profesional y un sistema de control más eficaz
Los trabajadores de la Agencia Tributaria (AEAT) señalan que su carrera profesional continúa estancada, lo que deteriora tanto la motivación del personal como la capacidad institucional para desempeñar plenamente sus funciones. Gestha afirma que la falta de movilidad funcional y geográfica en los destinos asignados genera insatisfacción entre los empleados y limita la efectividad en la lucha contra el fraude.
Desde 2011, las denuncias por delitos fiscales han descendido un 82%, lo que los técnicos interpretan como un indicio claro de ineficacia en la detección de grandes defraudadores, mientras que la inspección se ha centrado más en pequeños contribuyentes, autónomos y pequeñas empresas. Además, el sindicato critica la escasa promoción interna, que impide a numerosos trabajadores optar por destinos más próximos a sus familias, afectando negativamente el clima laboral.
¿Qué impacta tendrá la huelga convocada por los técnicos de Hacienda?
Esta jornada de huelga podría provocar retrasos en los procedimientos y la gestión tributaria, especialmente en áreas vinculadas a la inspección y recaudación fiscal. Los técnicos han reclamado que se orienten más recursos y esfuerzos a combatir a los grandes evasores, evitando presionar a los contribuyentes más pequeños. La atención a los usuarios y los trámites relacionados con la Agencia Tributaria también podrían verse afectados durante la protesta.
Solicitud de reforma estructural en la administración tributaria
Gestha insta al Gobierno a considerar sus propuestas, que incluyen una reorganización administrativa destinada a mejorar la eficacia contra el fraude fiscal y optimizar el control del gasto público. Asimismo, exigen el cumplimiento de la Ley de Prevención del Fraude Fiscal de 2006, que contempla la mejora de la carrera profesional y el reconocimiento adecuado a la labor de los técnicos de Hacienda.
Manifestación en Madrid
La concentración tendrá lugar este miércoles a las 12:30 horas, partiendo desde Cibeles hacia el Ministerio de Hacienda, donde a las 13:30 horas se realizará una rueda de prensa. Más de 1.500 técnicos de Hacienda de todo el país participarán en esta iniciativa, destacando la importancia de su lucha por optimizar sus condiciones laborales y fortalecer la capacidad del sistema tributario para enfrentar la evasión fiscal.



