La diputada de MDyC reprocha al Ejecutivo haber prometido durante un año la integración del colectivo sin avances concretos, mientras el consejero de Fomento defiende los progresos y garantiza que el proceso estará culminado antes de finalizar 2025.
Ceuta, 30 de octubre de 2025 El futuro de las Brigadas Verdes volvió este jueves al centro del debate político en la Asamblea de Ceuta. La vicepresidenta segunda del Pleno y diputada de MDyC, Fátima Hamed, acusó al Gobierno local de incumplir reiteradamente su compromiso de integrar a este colectivo en una sociedad municipal.
El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, negó las acusaciones y defendió que el proceso de integración en OBIMACE “sigue su curso con normalidad”.
Hamed: “El PP lleva un año prometiendo lo mismo sin cumplir”
Desde el inicio de su intervención, Hamed adoptó un tono duro con el Ejecutivo.
“Vamos a partir de una premisa: para el Partido Popular, mentir no es ilegal”, comenzó la diputada.
Acusó al Gobierno de “marear la perdiz” con informes, reuniones y plazos que nunca se concretan, recordando que la Ciudad prometió que las Brigadas Verdes pasarían a Fomento en enero de 2025.
“Estamos terminando octubre y nadie sabe nada”, reprochó.
Hamed denunció la precariedad laboral sufrida por el colectivo y reivindicó el papel de su grupo en la mejora de las condiciones laborales mediante la aplicación del convenio de jardinería, conseguido a través de una enmienda presupuestaria.
“Nos ha costado sangre, sudor y lágrimas conseguir que mejorasen sus condiciones. Y ustedes siguen incumpliendo su palabra”, subrayó.
Además, exigió saber si la integración se reflejará en los Presupuestos de 2026, criticando que el informe jurídico necesario para tramitar el proceso “se haya encargado hace solo una semana”.
“Mucha importancia no le han dado. Esta interpelación lleva registrada quince días”, ironizó.
Ramírez: “Nunca he mentido, el expediente está en marcha”
El consejero Alejandro Ramírez respondió con firmeza a las acusaciones y negó haber faltado a la verdad.
“Nunca he mentido, y menos en este aspecto tan concreto. Lo que he dicho siempre es lo mismo, dentro y fuera del Pleno”, afirmó.
Recordó que la situación de las Brigadas Verdes “no es nueva, sino de hace más de diez años”, y defendió los avances alcanzados desde 2024.
“Han mejorado de manera sustancial sus condiciones laborales, derechos y obligaciones. Es algo que ellos mismos reconocen”, señaló.
Ramírez destacó la modificación de crédito de más de 600.000 euros aprobada el pasado año para mejorar los salarios, calificando la medida como “una cuestión de justicia”.
La integración en OBIMACE, en fase técnica
El consejero explicó que el informe jurídico que permitirá tramitar la integración está encargado a los servicios técnicos de Recursos Humanos y que el procedimiento se desarrollará a través de OBIMACE, al considerar que su objeto social “encaja mejor” que el de OBIMASA.
“El objetivo final sigue siendo que las Brigadas Verdes se integren en una sociedad mercantil. Todo el expediente está ya en marcha”, indicó.
Ramírez añadió que el Gobierno trabaja en paralelo con la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, actual gestora del programa, para cerrar la liquidación de la subvención nominativa, destinada en un 90% al pago de nóminas.
Sobre la previsión presupuestaria, garantizó que el traspaso “no pondrá en riesgo la continuidad del servicio” y que los créditos necesarios ya están previstos en las cuentas públicas para culminar la integración “antes de que finalice el ejercicio”.
Un proceso largo y sin fecha cerrada
El consejero insistió en que nunca prometió una fecha concreta para la integración, sino una previsión sujeta a los plazos administrativos.
“Quizás hubo un malentendido. La intención era hacerlo en el primer ejercicio de 2025, pero no era una afirmación literal”, matizó.
Mientras tanto, el MDyC mantiene la presión política y reclama fechas concretas y hechos verificables.
El debate sobre las Brigadas Verdes, que se prolonga desde hace más de una década, sigue abierto. El Ejecutivo defiende los avances logrados, mientras la oposición exige que el compromiso de integración en OBIMACE se traduzca en una realidad antes de finalizar 2025.



