Más de 3,5 millones de empleados públicos verán sus salarios incrementados mediante subidas progresivas a partir de diciembre.
El Ejecutivo y los sindicatos UGT y CSIF han alcanzado un acuerdo para aumentar los sueldos de los empleados públicos un 11 % en total durante el periodo 2025‑2028. Este convenio, que implica a más de 3,5 millones de personas, establece un incremento inicial del 2,5 % en diciembre de 2025, con efecto retroactivo desde enero, y sucesivas alzas en los años siguientes.
Aspectos principales del acuerdo
- En 2025, el aumento será del 2,5 %, aplicado con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
- Para 2026, está previsto un incremento del 1,5 %, con la posibilidad de añadir un 0,5 % extra si el IPC del año supera el 1,5 %.
- La subida para 2027 será del 4,5 %, y en 2028, del 2 %.
- Considerando el efecto acumulado, los sindicatos calculan que la ganancia real podría superar el 11 %, alcanzando entre 11,4 y 11,5 %.
Además del aumento en las remuneraciones, el pacto incluye mejoras en las condiciones laborales, como la supresión de la tasa de reposición, la agilización en las ofertas públicas de empleo y la creación de una comisión de seguimiento para garantizar la correcta aplicación de las medidas.
Opiniones de los sindicatos
Desde UGT y CSIF han valorado positivamente el acuerdo, señalándolo como un progreso para recuperar el poder adquisitivo y proporcionar estabilidad en el empleo público. No obstante, algunas organizaciones, como CCOO, expresan reservas y solicitan una revisión de la distribución del incremento en los primeros años, argumentando que un aumento acumulado del 4 % en 2025 y 2026 apenas compensa el alza de precios.



