El líder del Partido Popular solicita que el próximo fiscal general sea respaldado por el Consejo General del Poder Judicial y carezca de recientes vínculos políticos.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha manifestado su intención de derogar «de inmediato» la ley del ‘solo sí es sí’ para reemplazarla con una regulación más rigurosa que fortalezca la protección de las mujeres y aumente las sanciones por delitos contra la libertad sexual. Esta declaración se produjo durante un evento del PP con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Feijóo ha expresado críticas hacia la gestión del Gobierno en materia de igualdad, señalando que, aunque se presenta como «el más feminista de la historia», no responde adecuadamente a las mujeres, especialmente a las víctimas. Añadió que el Ejecutivo prioriza «celebrar excarcelaciones y preparar posibles nuevas imputaciones» en lugar de fortalecer las políticas de protección.
Asimismo, puso en duda la permanencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras la controversia generada por las pulseras antimaltrato y su reprobación en el Parlamento, criticándola por no asumir responsabilidades en cuanto al «perjuicio a la confianza» en el sistema de protección.
Medidas para endurecer las penas y otras iniciativas legislativas
Feijóo especificó algunas propuestas que impulsaría en caso de acceder al Gobierno. Entre ellas figura el incremento de las penas por delitos sexuales:
- Si el agresor es nacional, se aumentarán las condenas de prisión.
- Si es extranjero, además, se aplicará su expulsión del país.
También propone efectuar una auditoría completa del sistema de vigilancia y control contra el maltrato para mejorarlo y recuperar la confianza de las víctimas. Añadió que impulsará la aprobación de una Ley Integral de Trata, destinada a combatir las mafias, evitar la captación de menores por redes sociales y brindar alternativas de futuro a las víctimas.
Requisitos para el nuevo fiscal general del Estado
Tras la inhabilitación de Álvaro García Ortiz, Feijóo reclamó que el próximo fiscal general del Estado cuente con la aprobación del Consejo General del Poder Judicial, no tenga vínculos políticos recientes y sea un jurista con reconocida trayectoria y al menos veinte años de experiencia.
El presidente del PP considera que estos criterios son imprescindibles para asegurar «solvencia, independencia y credibilidad» en un periodo caracterizado por la preocupación pública ante casos de corrupción y la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones.



