21.2 C
Ceuta
miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioInternacionalEstados Unidos fortalece su ofensiva en el Caribe tras ataques a embarcaciones...

Estados Unidos fortalece su ofensiva en el Caribe tras ataques a embarcaciones relacionadas con el narcotráfico

Las fuerzas estadounidenses estacionadas en el sur del Caribe aumentaron sus operaciones recientemente, pese a la cercanía del huracán Melissa, calificado como el más intenso del año en la región. El Pentágono informó que, durante una serie de acciones realizadas el lunes, se hundieron cuatro embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas; al menos 14 personas fallecieron en lo que las autoridades definieron como “ataques cinéticos letales”.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, explicó que “las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro sistema de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes”. Según su relato, únicamente un tripulante sobrevivió a estos ataques y fue rescatado con la colaboración de las autoridades mexicanas.

Hegseth añadió que “el Departamento ha dedicado más de 20 años a proteger otras naciones. Ahora defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han causado más muertes entre estadounidenses que Al Qaeda, y recibirán un tratamiento equivalente. Los identificaremos, los relacionaremos con redes y, posteriormente, los localizaremos y neutralizaremos”.

Fuentes militares señalaron que estas acciones elevan a 13 el total de ataques contra 14 embarcaciones en la zona, con un saldo acumulado de 57 fallecidos y tres sobrevivientes en las operaciones recientes. Las autoridades calificaron los blancos como “narcoterroristas” y aseguraron que las lanchas intervenidas participaban en el traslado de drogas por rutas marítimas conocidas.

La intensificación de la presencia militar estadounidense en aguas caribeñas coincide con la orden de despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford. Según voceros castrenses, este portaaviones —considerado el más avanzado de la Armada estadounidense— fue desplazado desde el Mediterráneo para sumarse a un grupo de combate que incluye siete buques de guerra, un submarino y unidades élites de marines. Una de estas unidades se encuentra actualmente en Trinidad y Tobago, país cercano a las costas venezolanas.

En Venezuela, fuentes afines al chavismo denunciaron que Washington podría estar preparando un “autoataque” dirigido contra el Gerald Ford, una acusación que intensifica la tensión entre ambos gobiernos. Hasta el momento, Caracas no ha ofrecido una versión oficial que confirme la participación o el papel de las embarcaciones hundidas en actividades de narcotráfico.

La escalada militar ocurre en un contexto meteorológico complicado: el huracán Melissa amenaza la región, lo que dificulta las labores de búsqueda y rescate y presenta nuevos riesgos humanitarios y de seguridad para las zonas costeras del Caribe.

La Casa Blanca y el Pentágono no han emitido declaraciones adicionales más allá de las brindadas por Hegseth; mientras tanto, las autoridades mexicanas confirmaron su colaboración en el rescate del único superviviente encontrado tras los hechos del lunes. Las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas de los ataques y la identificación de las víctimas continúan en desarrollo.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO