Como cada diciembre, en España se espera con interés uno de los momentos anuales preferidos por estudiantes, profesores y familias: el puente de la Constitución y la Inmaculada. Este año, del 6 al 8 de diciembre, tanto alumnos como docentes tendrán la oportunidad de relajarse, avanzar en sus tareas, disfrutar de un desayuno tranquilo o compartir momentos con sus seres queridos.
Fechas importantes del puente
- 6 de diciembre – Día de la Constitución Española: Se recuerda la aprobación de la Constitución en 1978, fecha clave que significó el fin de la dictadura y el comienzo de la democracia en el país. Es un día festivo en todo el territorio nacional.
- 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción: Celebración religiosa que honra a la Virgen María, considerada sin pecado desde su concepción, y que mantiene su carácter festivo por su importancia histórica y cultural.
Opciones para aprovechar el puente
Más allá de ser un descanso antes de finalizar el trimestre, este puente marca el inicio de la temporada navideña. Algunas actividades recomendadas incluyen:
- Visitas a mercadillos navideños ubicados en Nuevos Ministerios y la Plaza Mayor, donde se ofrecen puestos de comida, regalos y espectáculos.
- Cortilandia, un espacio especialmente pensado para disfrutar con los niños.
- La iluminación navideña en Torrejón de Ardoz y la presencia del conocido árbol del Four Seasons.
- Otras actividades como patinaje sobre hielo o degustar los tradicionales churros en San Ginés.
Este breve periodo de descanso permitirá a estudiantes, profesores y familias disfrutar de momentos libres y prepararse para las celebraciones navideñas, dando inicio a una de las temporadas más destacadas del año en España.



