21.7 C
Ceuta
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioActualidadEspaña completa su plan de modernización militar y logra el 2% de...

España completa su plan de modernización militar y logra el 2% de gasto en Defensa en contexto de presiones de Trump

El Ejecutivo ha autorizado tres nuevos paquetes de financiación para concluir los 31 Programas Especiales de Modernización (PEM) contemplados en el plan nacional de rearme. Gracias a estos fondos, España alcanzará este año el objetivo del 2% del PIB en gasto en Defensa, un compromiso asumido con la OTAN en 2014.

Estas asignaciones, aprobadas en el último Consejo de Ministros, suman un total de 6.862 millones de euros y se añaden a los 7.334 millones de euros previamente otorgados por el Ministerio de Industria, completando así la financiación total necesaria para los programas. Según el Gobierno, estas inversiones refuerzan la posición de España como un «socio confiable» dentro de la Alianza Atlántica.

El primer decreto concede a Indra un préstamo de 880 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos relacionados con la seguridad y defensa, incluyendo radares de contrabatería, entornos virtuales de ciberseguridad y sistemas de conectividad aérea.

El segundo paquete, con un monto de 1.113 millones de euros, está destinado a programas terrestres y aéreos gestionados por compañías como TESS Defence, UROVESA, Santa Bárbara Sistemas e Indra. Comprende vehículos de apoyo, sistemas anti-drones y la modernización de los blindados “Pizarro”.

Finalmente, el tercer bloque agrupa los restantes PEM del plan de rearme. Destacan la radio táctica conjunta, la capacidad criptográfica multidominio, la proyección anfibia eficiente y los programas de movilidad terrestre sostenible, con adjudicaciones que, en algunos casos, superan los 1.800 millones de euros.

Con estas medidas, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende cumplir con el compromiso adquirido con la OTAN hace más de diez años. El Ministerio de Defensa asegura que todas las órdenes de ejecución de los 31 programas serán firmadas antes de que finalice el año, lo que confirmaría que España ha alcanzado el 2% del gasto en Defensa.

No obstante, esta evolución ocurre en un contexto de presión internacional creciente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló recientemente a España por no alinearse con el nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto militar, aprobado en la última cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en La Haya.

El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, reiteró este martes que «todos los aliados deben cumplir el objetivo del 5%, sin excepciones ni exenciones», recordando que el acuerdo fue asumido por los 32 países miembros.

A pesar de las insistencias de Washington, el Gobierno español persiste en su hoja de ruta y defiende que la inversión actual asegura las capacidades comprometidas con la Alianza.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO