El Partido Popular ha hecho público su manifiesto con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una jornada que la formación aborda este año con especial preocupación. Según advierten, España atraviesa “un momento especialmente grave” para las víctimas de maltrato, a las que —afirman— el actual Gobierno “ha dejado más desprotegidas que nunca”.
El PP sostiene que en los últimos meses se han producido “situaciones de riesgo que jamás deberían haberse producido”, y responsabiliza directamente al Ejecutivo de una gestión “negligente” y “opaca”. La formación reprocha al Gobierno haber fallado en su deber de proteger a las mujeres más vulnerables, “que hoy sufren las consecuencias de una irresponsabilidad institucional sin precedentes”.
En su manifiesto, los populares subrayan que no se conforman “con homenajes ni velas encendidas”, y rechazan que los espacios de consenso construidos en torno al Pacto de Estado contra la Violencia de Género puedan utilizarse “como coartada para enmascarar errores o dejación de funciones”. Recuerdan que dicho pacto “no es un cheque en blanco”, sino un marco de exigencia y rendición de cuentas para todas las administraciones implicadas.
Entre las críticas más duras incluidas en el documento, el PP señala los fallos en las pulseras telemáticas antimaltrato denunciados por la Fiscalía General del Estado como un “agujero negro de desprotección” que, lejos de ser abordado con transparencia, “se ha tratado de ocultar desde el propio Ministerio de Igualdad”. A ello suman la vigencia de la ley del solo sí es sí, cuyas “gravísimas secuelas”, recuerdan, incluyen más de un centenar de excarcelaciones y la reducción de condenas a más de 1.400 agresores sexuales.
El manifiesto repasa también las cifras de asesinatos machistas: 46 mujeres fueron asesinadas en 2024 y 38 en lo que va de 2025. El partido advierte de que no se puede hablar de tendencia a la baja, ya que 2023 registró un repunte significativo, al tiempo que han aumentado los casos de violencia vicaria. “El mal no se está erradicando; muta y adopta nuevas caras, mientras las respuestas no están siendo eficaces”, denuncia la formación, calificando esta situación como “insoportable”.
En este contexto, el PP afirma que “en lugar de avanzar, hemos retrocedido”, acusando al actual Gobierno de ser “el más nocivo para las mujeres de las últimas cuatro décadas”. A su juicio, legisla “de manera imprudente”, no detecta ni corrige fallos graves en los mecanismos de protección y mantiene en el cargo a una ministra “reprobada por las Cortes y por las propias víctimas”.
El documento insiste en que las mujeres víctimas “no son cifras”, sino personas sometidas a un sufrimiento extremo que deben sentirse amparadas por las instituciones. “Sean dos, cien, mil o un millón, cada una es suficiente para que los poderes públicos actúen con determinación”, señala.

El Partido Popular recuerda que fue pionero en la puesta en marcha del primer plan integral contra la violencia de género en 1998 y que siempre ha formado parte de los grandes consensos en esta materia. Subrayan su “orgullo” por ese recorrido, pero rechazan cualquier intento de apropiación: “Es una tarea de todos”.
El manifiesto concluye reafirmando el compromiso del PP con la erradicación de la violencia machista: “Frente a las chapuzas letales y los eslóganes vacíos disfrazados de falso feminismo, nuestro compromiso es irrenunciable y se sostiene en los hechos. Y así seguirá siendo en el futuro”.



