18.9 C
Ceuta
martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioActualidadEl Parlamento marroquí prohíbe a los diputados acumular cargos políticos o profesionales

El Parlamento marroquí prohíbe a los diputados acumular cargos políticos o profesionales

27 de octubre de 2025.
El Consejo de Ministros de Marruecos, presidido por el rey Mohamed VI, ha aprobado un proyecto de ley orgánica que introduce importantes modificaciones en las leyes electorales. Entre las principales novedades se encuentra la prohibición del ejercicio simultáneo de un mandato parlamentario con cargos ejecutivos en administraciones territoriales o entidades profesionales, reforzando así el principio de separación de poderes.

Según fuentes cercanas al Ministerio del Interior, las enmiendas que acompañan al texto —que será remitido próximamente al Parlamento— definen varios casos de incompatibilidad entre el desempeño de una función local o profesional y el de diputado.

En concreto, los presidentes de regiones, consejos prefecturales y provinciales, así como de consejos comunales y de distrito, no podrán presentarse a las elecciones legislativas. La medida también se extiende a los presidentes de colectividades territoriales y cámaras profesionales. Esta reforma busca aplicar de manera práctica el principio constitucional de separación de poderes y racionalizar el ejercicio de los mandatos públicos.

Además, el proyecto prevé blindar el mandato parlamentario: cualquier miembro del Gobierno que sea designado para un cargo ejecutivo perderá automáticamente su escaño en la Cámara de Representantes, garantizando así la exclusividad de funciones. El objetivo, según las mismas fuentes, es “fortalecer la confianza y la transparencia en las instituciones electas y mejorar la rendición de cuentas”.

Analistas políticos marroquíes consideran que esta redefinición de incompatibilidades representa un paso decisivo hacia una mayor claridad institucional, al tiempo que refuerza el vínculo entre responsabilidad política y transparencia.

La iniciativa se enmarca en los principios de la Constitución de 2011 y responde a las recomendaciones del Nuevo Modelo de Desarrollo, que aboga por una gestión más racional de los mandatos públicos y por una mayor eficiencia de las instituciones representativas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO