15.1 C
Ceuta
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioActualidadEl juez archiva la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó...

El juez archiva la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes

El Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra Samir Slim, propietario de un restaurante de la ciudad, que fue investigado por un presunto delito de odio tras expulsar el pasado mes de julio a un grupo de turistas israelíes de su establecimiento. El magistrado concluye que la conducta del hostelero “tiene difícil encaje en el discurso de odio penalmente punible”, especialmente si se tiene en cuenta el contexto en el que se produjeron los hechos.

La investigación se inició cuando la Policía Nacional remitió un atestado al juzgado, pese a que no existía denuncia ni querella por parte de los turistas afectados. Según recoge el auto, tampoco fue posible citarlos a declarar debido a la “falta de colaboración de las autoridades de Israel”.

Un incidente verbal sin indicios de antisemitismo

El juez basa su decisión en un fragmento de vídeo grabado por el propio Slim y en las declaraciones del investigado y de un testigo presencial. De acuerdo con la resolución, lo ocurrido fue un “incidente verbal” de apenas dos minutos cuyo origen exacto no ha podido esclarecerse. En este escenario, señala, no puede descartarse que la discusión respondiera a motivos ajenos a una intención discriminatoria.

En las imágenes se observa al hostelero pidiendo a los clientes que abandonen el local mientras les reprocha su apoyo a las acciones de Israel en Gaza. Se escucha, entre otras frases: “Si matáis palestinos, id a comer a Gaza”. Slim ha defendido que actuó así tras lo que consideró una actitud provocadora de los turistas, que llegaron a gritar “Viva Israel”.

Crítica política versus discurso de odio

El magistrado recuerda que, para que exista un delito de odio, es necesario que la acción vaya dirigida contra una persona por su pertenencia a un colectivo protegido y que exista una clara intención de incitar públicamente a la hostilidad o la violencia. En este caso, sostiene que el enfrentamiento se produjo “en el contexto de un conflicto por la prestación del servicio de hostelería”, sin que las expresiones empleadas tengan como finalidad promover la animadversión hacia el pueblo judío.

El auto cita además la definición de antisemitismo recogida por la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), que advierte del riesgo de emplear de forma indebida este concepto para “estigmatizar como antisemita la crítica legítima a las políticas de Israel”, algo que —según señala la recomendación— podría debilitar la lucha real contra el antisemitismo.

Amplio apoyo social al hostelero

En su comparecencia ante el juez, Slim estuvo arropado por alrededor de 200 personas, que acudieron para mostrarle su apoyo. La decisión judicial no es firme y puede ser recurrida por las partes.

Con el archivo provisional de la causa, el magistrado concluye que no existen indicios suficientes de que los hechos se encuadren en un delito de odio, quedando el procedimiento detenido a la espera de posibles recursos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO