El Ejecutivo ha considerado como un respaldo significativo el dictamen proporcionado por Paul Spielmann, abogado general de la Unión Europea, en torno a la ley de amnistía. Según informan fuentes oficiales, las conclusiones del informe avalan la plena conformidad de dicha legislación con el derecho comunitario, lo que representa un apoyo fundamental en la discusión política y jurídica vigente en España.
Desde el Gobierno destacan que el análisis confirma que la norma cumple con los principios europeas y respeta los estándares de tutela judicial, un punto importante que había sido objeto de crítica por parte de la oposición.
Por su parte, el Partido Popular ha expresado inquietud respecto a ciertos aspectos del informe. La formación conservadora ha señalado como “extremadamente grave” la apreciación de Spielmann sobre posibles incompatibilidades de algunas disposiciones específicas de la ley con el derecho comunitario.
El PP argumenta que esas observaciones evidencian riesgos legales considerables y reprocha al Gobierno por restar importancia a un análisis que consideran más severo de lo reconocido por el Ejecutivo.
Si bien el informe del abogado general no tiene carácter vinculante, suele servir como guía para la resolución final del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuyo pronunciamiento será clave para determinar la validez definitiva de la ley de amnistía en el contexto europeo.



