23.9 C
Ceuta
viernes, octubre 31, 2025
spot_img
InicioNacionalEl Gobierno pone en marcha el proceso para ilegalizar la Fundación Francisco...

El Gobierno pone en marcha el proceso para ilegalizar la Fundación Francisco Franco por apología del franquismo

El Ministerio de Cultura ha iniciado este viernes el expediente para requerir la disolución judicial de la Fundación Nacional Francisco Franco, argumentando un incumplimiento legal y la promoción de una imagen favorable del franquismo.

El Ejecutivo español, a través del Ministerio de Cultura, ha comenzado el trámite para solicitar la ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF). Esta medida responde al incumplimiento normativo y a la difusión de una versión positiva del franquismo, que contraviene el interés general.

El procedimiento arrancó en junio de 2024, cuando se abrió un periodo de actuaciones previas para recopilar información y elementos necesarios para fundamentar la apertura del expediente. Tras la notificación a la FNFF el 31 de octubre, se inició el plazo para presentar alegaciones, con un período de 10 días hábiles para que la fundación exponga su defensa. Luego, si la entidad lo considera oportuno, se abrirá un periodo de prueba para aportar documentación antes de elaborar una propuesta de resolución.

La decisión definitiva será suscrita por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y remitida a los Juzgados de Primera Instancia de lo Civil para su análisis judicial. Fuentes del Ministerio señalan que desean que el expediente sea remitido al juez con la mayor rapidez posible, aunque reconocen que el ritmo dependerá de las gestiones y documentación que la fundación aporte para su defensa.

Para sustentar el expediente, se solicitaron informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, al Registro de Fundaciones estatal y a la Abogacía del Estado. Según el informe de la Dirección General de lo Consultivo de la Abogacía General del Estado, existen dos motivos por los cuales una fundación puede ser extinguida:

  1. Que no persiga fines de interés general.
  2. Que promueva la apología del franquismo, exaltando el golpe de Estado de 1936 y la dictadura, además de denigrar y humillar la dignidad de las víctimas de ese golpe, de la guerra y la posterior etapa franquista.

Constituida en 1976, la Fundación Nacional Francisco Franco ha generado polémica por su trabajo de conservar el legado del dictador. La iniciativa del Gobierno para comenzar el proceso de ilegalización representa un paso relevante dentro de la aplicación de la Ley de Memoria Democrática, que pretende eliminar la apología al franquismo y fomentar una perspectiva crítica y respetuosa de la historia reciente de España.

Se aguarda que la vía judicial determine la legalidad y la continuidad de esta fundación como entidad bajo el marco jurídico español.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO