El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha optado por ampliar la seguridad del presidente de RTVE, José Pablo López, aumentando tanto las horas dedicadas a escolta como el presupuesto asignado a este servicio. Según el nuevo contrato, la protección personal de López incluirá 6.000 horas anuales de escolta, lo que representa un incremento de 48 horas en comparación con el año previo. El gasto total previsto para este servicio será de 197.820 euros, un 3,5% más que en el contrato anterior.
Información sobre el contrato y el servicio de escolta
La Dirección de Compras de RTVE ha abierto un proceso para contratar escoltas privados con el propósito de garantizar la protección de la Presidencia de la Corporación. Este servicio contempla escoltas y conductores que desempeñarán su labor en turnos de 12 horas diarias de lunes a viernes, adaptándose a la agenda del presidente. Aunque el contrato establece un total de 6.000 horas anuales, esta cifra podría ajustarse según las necesidades.
Además, el acuerdo incluye la cobertura de gastos de alojamiento y transporte para traslados fuera de la Comunidad de Madrid, así como las dietas por desplazamientos que deben ser asumidas por la empresa adjudicataria.
Confidencialidad y condiciones para los escoltas
Un aspecto esencial dentro del contrato es la confidencialidad que los escoltas están obligados a mantener sobre la información vinculada al presidente de RTVE y las tareas que desempeñan. Estos profesionales deben cumplir con rigurosos requisitos legales, incluidas la posesión de habilitación oficial emitida por la Dirección General de la Policía, conforme a la Ley de Seguridad Privada.
El servicio también contempla el uso de armamento reglamentario y equipos de comunicación como telefonía móvil y radios portátiles, siguiendo las indicaciones establecidas por el Ministerio del Interior.
José Pablo López y su trayectoria institucional
José Pablo López asumió la presidencia de RTVE en noviembre de 2024, luego de ser seleccionado por mayoría de los vocales designados por el PSOE y sus aliados en el Consejo de Administración de la entidad. Licenciado en Derecho y Periodismo, cuenta con más de 18 años de experiencia en televisión y radio, tanto en el ámbito público como privado.
En su cargo previo como director de Contenidos Generales de RTVE, estuvo a cargo de todas las áreas de contenidos no informativos de la corporación. Su salida en 2023 se produjo en medio de controversias tras ser cesado por la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, en relación al fichaje del presentador David Broncano para el prime time de La 1.
Opiniones y cuestionamientos
El aumento del presupuesto para la protección del presidente de RTVE ha generado diversas reacciones, especialmente en un contexto económico que cuestiona las prioridades del gasto público. La ampliación de medidas de seguridad para un alto cargo de una institución pública como RTVE suscita dudas sobre la transparencia y la justificación de este tipo de desembolsos, especialmente al compararse con otras partidas del gasto público en sectores como la sanidad y la educación.



