23.4 C
Ceuta
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioActualidadEl futuro del polígono del Tarajal: del abandono a un nuevo espacio...

El futuro del polígono del Tarajal: del abandono a un nuevo espacio tecnológico y logístico

Ceuta, 30 de octubre de 2025

El polígono del Tarajal encara una transformación profunda tras el fin del comercio atípico entre Ceuta y Marruecos. La Ciudad Autónoma trabaja en un proyecto de reorientación estratégica que busca poner fin al abandono actual de las naves y darles un nuevo uso vinculado a la actividad industrial y tecnológica, además de reubicar el embolsamiento de vehículos actualmente situado en Loma Colmenar.

Un nuevo plan para reactivar el Tarajal

El consejero de Fomento y Turismo, Nicola Cecchi, avanzó en sesión plenaria que se está elaborando un informe económico y técnico destinado a definir el futuro del polígono. El estudio, en el que participan Procesa y Servicios Tributarios, pretende establecer un mapa patrimonial completo de las naves, identificando su titularidad, estado, valor y situación fiscal.

El objetivo es disponer de una radiografía exacta que permita a la Ciudad regularizar los inmuebles y planificar su reconversión dentro del nuevo modelo económico.

“Queremos verificar su papel en el futuro económico de Ceuta porque el objetivo es revitalizar el Tarajal”, señaló Cecchi, quien apostó por convertir el área en un espacio orientado a la logística moderna y la innovación tecnológica, al tiempo que se traslada la zona de embolsamiento a los aledaños de la frontera.

Críticas por la falta de avances

Desde Vox, su portavoz en la Asamblea, Juan Sergio Redondo, criticó la falta de actuaciones concretas en una zona “cada vez más degradada”, recordando que en 2021 la Asamblea aprobó un plan de reconversión de los polígonos, sin que hasta la fecha se haya materializado.

“Algunas de las naves se están cayendo, pero las que están en buen estado deben tener una salida rápida. Se puede dar un uso social en beneficio de la comunidad”, afirmó Redondo, reclamando una dinamización inmediata del espacio mientras se define el modelo definitivo.

Loma Colmenar y la reubicación del embolsamiento

La Consejería de Economía y Hacienda también mantiene contactos con empresarios locales para coordinar la futura actuación. El traslado del embolsamiento a las proximidades de la frontera permitirá liberar suelo en Loma Colmenar, donde se estudia la posibilidad de construir nuevas viviendas y otros equipamientos urbanos.

Cecchi subrayó que el propósito del Gobierno local es que el Tarajal se convierta en una zona segura, ordenada y productiva, aunque advirtió que “para llegar a eso hace falta tiempo y planificación”.

Con la puesta en marcha de este plan, la Ciudad pretende recuperar un espacio estratégico para el desarrollo económico de Ceuta, impulsando la inversión privada y fomentando la creación de un entorno empresarial ligado a la tecnología y la innovación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO