Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), el Centro Penitenciario de Ceuta ha organizado un variado programa de actividades. Durante las próximas semanas, el centro acogerá talleres, exposiciones, jornadas formativas y actividades culturales destinadas a promover la conciencia entre la población reclusa y fortalecer el compromiso institucional contra la violencia de género.
Talleres creativos y formativos
El primer evento será este viernes 14 de noviembre, con un taller a cargo de la Asociación Mujeres Progresistas, dirigida por María Miaja. En esta actividad, los internos decorarán prendas con mensajes e imágenes de sensibilización que posteriormente serán exhibidas en diferentes muestras dentro del centro.
El lunes 17 de noviembre, internos clasificados en 2º y 3º grado asistirán a las jornadas “Violencia de Género y Nuevas masculinidades en la era digital”, organizadas por la misma asociación en el centro cultural de la Estación de Ferrocarril.
Asimismo, para el 17 de diciembre se ha previsto una salida para internos de 3º grado, quienes visitarán el stand del Punto Violeta de Plena Inclusión, espacio dedicado a visibilizar a mujeres con discapacidad intelectual víctimas de violencia de género.
Actividades recreativas y artísticas
El martes 18 de noviembre se llevará a cabo el juego educativo Pasapalabras por la Igualdad, dirigido a internos de 3º grado en colaboración con Plena Inclusión y Andalucía Acoge. Esta actividad se centrará en conceptos relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres.
El 19 de noviembre, el módulo dedicado a mujeres organizará el taller “Mensajes con arte”, donde las internas decorarán bolsas de tela con lemas a favor de la igualdad. Esa misma jornada, por la tarde, se impartirá un taller de autocuidado, coordinado por el departamento de Trabajo Social con las profesionales Farah Mohamed y Dina Hamed, orientado a fortalecer la autoestima y el bienestar personal.
Concurso de microrrelatos y formación complementaria
El viernes 21 de noviembre se dará a conocer el fallo del II Concurso de Microrrelatos 25N Fuerte Mendizábal, que elegirá un ganador y un finalista. Ese día también se ofrecerá una charla a internos de 3º grado por parte del Centro Asesor de la Mujer, centrada en habilidades para la comunicación efectiva, manejo emocional, resolución de conflictos y prevención de la violencia de género.
25N: exposiciones, performances y reflexión en grupo
El 25 de noviembre, en el módulo deportivo-cultural, se exhibirá una muestra simbólica para fomentar la reflexión sobre la violencia machista. En la exposición se presentarán las prendas y bolsas elaboradas en talleres previos, junto a una performance inspirada en “Zapatos Rojos”, obra de la artista Elina Chauvet, conocida internacionalmente como símbolo de las víctimas de violencia de género.
Además, se reproducirán los microrrelatos finalista y ganador, acompañados de música durante la exhibición. Ese mismo día se repetirá la actividad Pasapalabras por la Igualdad con internos de 2º grado.
Clausura del programa: taller sobre los Puntos Violeta
El 26 de noviembre, los internos que asisten a la escuela del centro participarán en un taller informativo sobre los Puntos Violeta, impartido por una docente del CEPA Edrissis. Esta sesión tiene como finalidad dar a conocer estos recursos como apoyo, orientación y prevención frente a agresiones sexistas en espacios públicos y comunitarios.
Con este extenso calendario de actividades, el Centro Penitenciario de Ceuta ratifica su compromiso con la educación, sensibilización y prevención de la violencia de género dentro de su población reclusa.



