24.5 C
Ceuta
viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioActualidadDecenas de migrantes pernoctan en la calle por la saturación del CETI...

Decenas de migrantes pernoctan en la calle por la saturación del CETI en Ceuta

Desde hace varios días, más de un centenar de personas permanecen frente al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta. Solo tienen acceso para alimentarse y asearse bajo la supervisión del personal de seguridad. El centro, con una capacidad de 521 plazas, alberga actualmente a más de 800 residentes y no acepta nuevas incorporaciones.

Alrededor de 120 migrantes, principalmente provenientes del Magreb y de regiones subsaharianas, duermen sobre colchones improvisados en el suelo del Jaral, a pocos metros del CETI. Isa, un joven barbero argelino de 23 años que llegó a Ceuta hace menos de dos semanas, comenta: “Somos unos 150; el centro está saturado y no nos permiten entrar”. Desde entonces, trabaja cortando el cabello de sus compañeros en el campamento al aire libre.

La administración proporciona mantas, alimentos y productos de higiene, pero mantiene la restricción para pasar la noche debido al exceso de ocupación. El Gobierno ha trasladado recientemente a 54 hombres a la península para reducir la presión, aunque continúan las entradas irregulares.

La situación afecta también a los menores: actualmente hay 550 niños alojados en Ceuta, cuando el sistema dispone únicamente de 132 plazas. Desde que el Ministerio de Juventud e Infancia declaró la contingencia migratoria, los menores deben ser derivados a otras comunidades en un plazo máximo de 15 días.

Entre los afectados están Abderramán, Ayub y Mohamed, tres amigos marroquíes que lograron llegar a Ceuta tras un peligroso cruce a nado desde Fnideq. Relatan su travesía, las devoluciones forzosas y las dificultades para obtener un visado legal. “No somos ladrones, solo buscamos una vida mejor”, afirman.

Mientras tanto, los migrantes esperan a las puertas del CETI con la esperanza de convertirse pronto en residentes y dejar de dormir en la calle. “Solo accedemos para comer y asearnos”, repiten.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO