La asociación solicita el reconocimiento oficial de la presencia de ejemplares en el área y pide la adopción de medidas urgentes de protección
La organización medioambiental Daubma ha divulgado este jueves un informe técnico elaborado por Obimasa acerca de la posible existencia de camaleones comunes (Chamaeleo chamaeleon) en la zona del Sarchal, en Ceuta. Este informe, enviado por la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, resume los resultados de varias inspecciones realizadas por personal especializado entre el 28 de octubre y el 12 de noviembre.
De acuerdo con el documento, el área examinada presenta un alto grado de degradación y está cubierta únicamente por especies vegetales exóticas invasoras, sin elementos de flora autóctona. Aunque las inspecciones no detectaron ejemplares de camaleón común, Obimasa señala que las condiciones climáticas y la dificultad para detectar esta especie podrían haber influido en este resultado.
El informe tampoco confirma la existencia de una colonia estable, pero contempla la probable presencia de individuos aislados que podrían provenir de zonas próximas, como el Monte Hacho.
Daubma aporta imágenes como evidencia
Tras la publicación del informe, Daubma cuestiona sus conclusiones y afirma contar con pruebas gráficas captadas por los mismos operarios responsables de la retirada de vegetación en el Sarchal. Según la asociación, dichas fotografías evidencian la presencia de camaleones en la región y contradicen el informe oficial, que apunta a la ausencia de ejemplares.
La asociación critica que Obimasa no haya considerado estas evidencias ni haya recabado testimonios de los trabajadores implicados en las tareas, las cuales fueron encomendadas directamente por la Consejería de Medio Ambiente.
Daubma exige la incorporación de esta documentación al expediente y pide que la situación sea revisada integrando toda la información disponible.
Reclamo de medidas y protección
La asociación apoya la recomendación de evitar nuevas intervenciones en el área y urge a la Consejería a garantizar la protección efectiva del camaleón común, una especie que cuenta con protección legal.
Con vistas a 2026, Daubma propone coordinar un seguimiento técnico detallado durante primavera y verano, además de evaluar la viabilidad de una restauración ecológica que incluya la reintroducción de especies autóctonas.
Por último, la organización insta a la administración a reconocer oficialmente la presencia de ejemplares en el Sarchal y a actuar en consecuencia para salvaguardar la especie, garantizando transparencia y rigor en todas las intervenciones medioambientales.



