Correos ha empezado a distribuir la nueva luz V16, un dispositivo que reemplazará a los tradicionales triángulos de emergencia y que será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, conforme al Real Decreto 1030/2022. Esta iniciativa, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha suscitado debate debido al gasto adicional que implica para los conductores, quienes están habituados al uso de los triángulos que se incluyen en los vehículos desde hace muchos años.
Los dispositivos ya están a la venta en las 2.380 oficinas de Correos distribuidas por toda España, además de en la red de 6.000 carteros rurales y en el marketplace Correos Market. Esta baliza debe conservarse cargada en la guantera o en otro compartimento accesible e integra geolocalización en tiempo real mediante un IMEI propio, con cobertura de datos garantizada hasta el año 2038.
Obligatoriedad desde enero de 2026
La DGT recuerda que desde el próximo año será necesario que todos los vehículos sustituyan los triángulos por estas balizas conectadas. Estos dispositivos se pueden activar rápidamente desde el interior del vehículo, disminuyendo el peligro para el conductor al evitar que tenga que salir a la calzada para colocar una señal a 100 metros.
El organismo también ha negado información errónea que circula sobre el sistema y aclara que la multa por no llevar la luz V16 será de 80 euros, igual que con los triángulos. La infracción es considerada leve y está muy por debajo de las multas elevadas que se habían difundido en redes sociales.
Privacidad garantizada
La DGT ha señalado que la baliza solo transmite la ubicación del vehículo en el momento de su activación y no recolecta datos personales ni puede identificar la matrícula. No registra la velocidad, no realiza seguimiento del vehículo ni requiere aplicaciones, móviles o emparejamientos. La conectividad está incluida en el precio de compra sin costos adicionales.
Además, la luz V16 es válida para vehículos españoles que circulen por países adheridos a la Convención de Viena, entre ellos Francia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido.
Otros servicios de la DGT mediante Correos
Correos también ofrece a la venta los distintivos ambientales de la DGT —0 emisiones, ECO, C y B— que son necesarios para circular en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Asimismo, en sus oficinas es posible realizar trámites como solicitar informes de vehículos, abonar sanciones o gestionar duplicados del permiso de circulación.
Homologación obligatoria
La DGT enfatiza que solo tendrán validez las balizas V16 homologadas y listadas oficialmente, tras superar ensayos certificados. Cada dispositivo debe incluir grabado en la tulipa el número de certificado y el nombre del laboratorio correspondiente.



