El tradicional concepto de las tapas en España enfrenta nuevamente polémica. Ante el incremento generalizado de precios que ya ha afectado a numerosos hosteleros y clientes, la medida adoptada por un bar reconocido en La Latina, Madrid, ha suscitado controversia y un intenso debate en redes sociales.
El local, que ha optado por no revelar su identidad debido a las críticas recibidas, ha establecido una nueva política: la tapa inicial, anteriormente incluida sin cargo al pedir una bebida, ahora se ofrece bajo el nombre de “Aperitivo gourmet de la casa” con un precio establecido de 5 euros.
El aperitivo consiste en dos aceitunas y un trozo de pan.
María, clienta habitual, compartió en Twitter (actualmente X) la imagen del recibo y comentó: «Al pedir una cerveza, me sirvieron la tapa y al pagar observé el cargo adicional. Consultando al camarero, me explicaron que las tapas ahora son ‘mejoradas’ y de pago. Sin embargo, solo era un par de aceitunas y un poco de pan duro. Me pareció excesivo.»
Respuesta viral: «La nueva inflación que genera rechazo»
En pocas horas, la publicación de María alcanzó gran difusión, superando los 10.000 retuits con etiquetas como #Aceitunagate y #LaNuevaInflacionDeLaVerguenza.
Los usuarios en línea se dividieron en su opinión:
- Los críticos: La mayoría denuncia al bar por su «avaricia» y por afectar la tradición de ofrecer tapas. Comentarios como «Está afectando negativamente el tapeo tradicional» o «¿Cuál es el precio ahora incluso del vaso de agua?» se hicieron comunes.
- Los que apoyan a los hostelero: Un grupo menor pero presente sostiene que el establecimiento tiene derecho a fijar sus precios, justificando los elevados costos en materias primas, energía y alquileres especialmente en el centro madrileño. Un hostelero defendió esta postura con el comentario: «Si no estás de acuerdo, simplemente no pidas. Es un negocio, no una organización benéfica.»
Expertos en consumo indican que este tipo de prácticas podría aumentar en áreas turísticas. Por ahora, la respuesta de los clientes incluye propuestas de boicot hacia el establecimiento, cuyo nombre se ha difundido en grupos de mensajería.



