26.2 C
Ceuta
lunes, septiembre 1, 2025
spot_img
InicioInternacionalChina se afirma como centro de poder global en la cumbre de...

China se afirma como centro de poder global en la cumbre de la OCS con Putin, Modi y aliados en Tianjin

Este fin de semana, China recibió con protocolos de máxima solemnidad a diversos líderes internacionales en Tianjin, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), un foro euroasiático que se enfoca en temas de seguridad, economía y política, y que algunos expertos han definido como una «cumbre alternativa a la OTAN».

El presidente chino, Xi Jinping, se consolidó como el anfitrión principal del encuentro que congregó a mandatarios de 26 países, incluyendo a Vladimir Putin, el presidente ruso señalado por crímenes de guerra, y Narendra Modi, primer ministro de India. En su discurso de apertura, Xi reafirmó la aspiración de China a ser “una fuente de estabilidad y certidumbre”, además de renovar su compromiso con el multilateralismo y la cooperación global.

El sábado, Xi sostuvo reuniones bilaterales con cinco jefes de Estado y con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien destacó la relevancia de fortalecer el papel de Naciones Unidas como plataforma principal para encarar los retos mundiales. Guterres expresó su agradecimiento a Pekín por ser un “pilar fundamental del sistema multilateral”.

Encuentro con Putin y despliegue militar sin precedentes

La llegada de Putin a Tianjin acaparó la atención de los medios. Los dos líderes participaron juntos en la ceremonia de bienvenida y se prevé que mantengan una reunión bilateral el martes, justo antes del desfile militar conmemorativo por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la conclusión de la ocupación japonesa. Este acto contará con la presencia de Xi, Putin y Kim Jong-un, y exhibirá la capacidad militar regional con más de 10.000 efectivos y equipamiento avanzado, incluido armamento hipersónico y sistemas de guerra electrónica.

Progresos en la relación China-India

Uno de los momentos más significativos fue el encuentro entre Xi y Modi, el primero desde 2018. Ambos líderes celebraron el progreso en sus relaciones bilaterales tras el conflicto fronterizo de 2020, destacando la importancia de la confianza mutua y la cooperación. Modi afirmó los avances hacia un “ambiente pacífico en la frontera”, mientras Xi expresó que ambos países continuarán siendo “socios y no adversarios”, impulsando un desarrollo conjunto y estable.

Las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos han impulsado un acercamiento entre Pekín y Nueva Delhi, facilitando la flexibilización de restricciones comerciales y promoviendo intercambios culturales y religiosos, como la visita reciente de peregrinos indios al Tíbet.

El ‘espíritu de Shanghai’

Desde su fundación en 2001, la OCS ha estado dominada por el liderazgo económico de China y la influencia estratégica de Rusia en Asia Central. La incorporación de India, Pakistán, Irán y Bielorrusia busca equilibrar el poder en la región, aunque conflictos internos y sanciones internacionales dificultan la cohesión entre los países miembros.

Los medios oficiales chinos resaltan el llamado «espíritu de Shanghai», que se basa en el respeto mutuo, la no intervención y la resolución pacífica de disputas, aunque la realidad política muestra que los intereses estratégicos y los conflictos pendientes entre países miembros generan tensiones a estos principios.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO