15.6 C
Ceuta
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioInternacionalChina lanza un proyecto innovador de reparto aéreo para apoyar a ancianos...

China lanza un proyecto innovador de reparto aéreo para apoyar a ancianos en zonas rurales

A primera hora de la mañana, mientras la neblina persiste en las húmedas laderas del condado montañoso de Tonglu, al este de China, un dron rompe el silencio con su zumbido. Esta aeronave desciende con precisión sobre una zona comunitaria para dejar una caja térmica sellada. En su interior, varias bandejas con comidas calientes esperan a un grupo de personas mayores que viven solas y con recursos limitados. Esta escena, que hace unos años habría parecido propia de la ciencia ficción, ahora es rutina diaria en diversas aldeas dispersas entre las colinas del condado.

Desde marzo, Tonglu actúa como un espacio piloto para un proyecto social que emplea drones para entregar comida caliente a personas mayores. Estos drones, con capacidad para transportar hasta 40 kilos y una autonomía superior a 20 minutos, forman parte de una iniciativa de la empresa de mensajería YTO Express que actualmente provee a 168 ancianos en cinco aldeas remotas.

En Hengcun, uno de los municipios con mejor acceso por carretera, se encuentra el comedor central donde se preparan al inicio del día los platos: guisos, verduras al vapor y menús balanceados adaptados a los mayores. Anteriormente, la entrega por carretera podía prolongarse hasta 40 minutos debido a caminos estrechos y en mal estado. Ahora, los drones completan el recorrido en apenas cuatro minutos.

«Muchos ancianos viven solos y tienen acceso limitado a servicios básicos. Este programa no solo asegura la entrega de comida caliente, sino que también les hace sentir que no están olvidados», señala Hu Zhelin, coordinador comunitario del proyecto.

Tonglu es un lugar estratégico para este tipo de iniciativas: allí se fundaron grandes empresas logísticas como YTO Express y ZTO Express, lo que ha promovido que la región se convierta en un centro de innovación en logística aérea. La iniciativa planea expandirse próximamente para que los drones también transporten medicamentos y artículos esenciales a otras áreas rurales del país.

Mientras tanto, en las grandes ciudades chinas el reparto aéreo está ya consolidado. La compañía Meituan opera más de 50 rutas urbanas con drones equipados con sensores avanzados, paracaídas y sistemas que les permiten funcionar bajo lluvia y en condiciones de temperaturas extremas. Su tecnología ha llegado incluso a uno de los lugares más emblemáticos del mundo: la Gran Muralla China. En el concurrido sector de Badaling, los turistas pueden solicitar comida desde una aplicación y recibirla en cinco minutos en plataformas situadas en torres de vigilancia, un trayecto que a pie tomaría casi una hora.

Estos avances están impulsando el desarrollo de la denominada «economía de baja altitud», un sector emergente que abarca el espacio aéreo por debajo de los 1.000 metros. China busca liderar esta área mediante drones repartidores y futuros taxis voladores. Las autoridades de Pekín ya han anunciado nuevas regulaciones y ayudas para acelerar esta transformación.

En Tonglu, mientras los drones retornan a su base tras cada entrega, los ancianos comen en silencio con una mezcla de sorpresa y agradecimiento. Esta tecnología, que en otros lugares se asocia con comodidad, aquí se ha convertido en un recurso fundamental para combatir el aislamiento y mejorar la calidad de vida en las zonas más remotas.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO