18.9 C
Ceuta
martes, mayo 13, 2025
spot_img
InicioActualidadCeuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a...

Ceuta Ya! exige explicaciones sobre el destino de 109.000 euros destinados a las obras del Banco de Alimentos

- Publicidad -spot_img

Mohamed Mustafa pide al Gobierno local claridad sobre la paralización del proyecto y un desajuste económico detectado.

Ceuta, 13 de mayo de 2025.
Este martes, el partido Ceuta Ya! ha solicitado a la Ciudad Autónoma una respuesta urgente y detallada acerca del paradero de 109.000 euros públicos que, aseguran, no habrían llegado a la empresa encargada de las obras del Banco de Alimentos, aunque las certificaciones correspondientes ya han sido pagadas.

La demanda surge tras la aparición de información en los medios sobre la suspensión de las obras debido a un conflicto económico entre la entidad social y la empresa constructora, ACC. De acuerdo con lo conocido hasta ahora, la Ciudad habría realizado la transferencia de fondos a la entidad social, pero uno de los pagos no habría sido entregado a la empresa responsable de la construcción.

Ceuta Ya! ha llevado a cabo gestiones para aclarar los hechos. Según la formación, “se nos ha confirmado que la Ciudad abonó todas las certificaciones, pero hay un importe de 109.000 euros que no ha llegado a quien corresponde”.

El secretario general, Mohamed Mustafa, fue contundente: “La Ciudad tiene la obligación de explicar a la ciudadanía qué ha sucedido con esa suma de dinero público”. Mustafa destaca que el Gobierno no puede limitarse a declarar que ha realizado los pagos y luego desvincularse del destino de esos fondos. “¿Quién tiene ese dinero? ¿Por qué no fue entregado a la empresa? ¿Quién responde por ello? ¿Implica esto un coste adicional para las arcas públicas?”, cuestiona el diputado.

Desde Ceuta Ya! insisten en que la transparencia es fundamental para conservar la confianza pública en la gestión administrativa. “El Ejecutivo debe brindar una explicación completa y accesible para evitar sospechas o inquietudes sociales”, concluye Mustafa.

La paralización de las obras no solo retrasa la finalización del proyecto, sino que también genera incertidumbre acerca de los controles en el uso de los fondos públicos. La formación autónoma exige respuestas rápidas y acciones claras para aclarar lo sucedido y prevenir futuras situaciones similares.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO