El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicas este martes nuevas sanciones contra el sector del juego online en España, un paquete que supera los 33 millones de euros y que afecta a 32 operadores. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha señalado a empresas que van desde grandes plataformas internacionales hasta operadores asentados en territorios con fiscalidad ventajosa, entre ellos Ceuta, que vuelve a situarse en el foco.
Electraworks Ceuta, entre las compañías más castigadas
Dentro del bloque de sanciones calificadas como graves, destaca el caso de Electraworks Ceuta, que deberá pagar 512.000 euros por tres infracciones diferentes. Según detalla Consumo, la compañía permitió el acceso al juego a personas con prohibición vigente, utilizó sistemas técnicos no homologados y vulneró requisitos sobre software y comunicación. Se trata de una de las multas de mayor cuantía dentro de esta categoría y coloca nuevamente a Ceuta, un polo estratégico para la industria del juego online, en el centro del debate regulatorio.
El sector del juego es uno de los motores económicos de la ciudad autónoma, que en los últimos años ha atraído a numerosas empresas gracias a su régimen fiscal reducido. Sin embargo, el endurecimiento de la normativa está poniendo a prueba a estas operadoras, obligándolas a reforzar sus sistemas de control y cumplimiento.
Betfair, 888 y Codere también figuran entre los sancionados
Entre los gigantes del sector multados por infracciones graves se encuentran 888 Online, que afronta una sanción de 250.000 euros, y Beatya Online, con 300.000 euros, ambas por incumplir requisitos técnicos relacionados con software y sistemas de comunicación.
A Betfair, por su parte, se le exige el pago de 100.000 euros por deficiencias en materia de juego responsable, mientras que Codere ha recibido una multa de 17.500 euros por el uso de sistemas no homologados.
En total, las 26 sanciones graves suman cerca de tres millones y medio de euros.
Seis operadores extranjeros serán bloqueados
El Ministerio también ha confirmado sanciones muy graves a seis operadores internacionales que operaban sin licencia en España: XYZ Entertainment, Moonrail Limited, EOD Code SRL, Samaki, Lone Rock Holdings y Novaforge.
Cada uno afrontará una multa de cinco millones de euros, además del bloqueo de sus páginas web, lo que eleva a 30 millones el importe global en esta categoría.
Un año récord en sanciones
Con esta última tanda, Consumo acumula 58 sanciones graves y muy graves en lo que va de año, que suman casi 111 millones de euros.
Desde la modificación de la Ley de Regulación del Juego, que obliga a publicar las infracciones firmes en la web de la DGOJ, ya se han hecho públicas 212 sanciones, por un valor total de 496 millones de euros desde 2021.




