20.1 C
Ceuta
jueves, octubre 9, 2025
spot_img
InicioActualidad“Ceuta tiene muchísimo futuro”: Vivas llama a la confianza y la esperanza

“Ceuta tiene muchísimo futuro”: Vivas llama a la confianza y la esperanza

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha sido el encargado de abrir el III Foro Económico organizado por el diario “El Español”.

Un evento que ya se ha consolidado en la ciudad y en el que en los próximos dos días profesionales en la materia charlarán sobre el presente y el futuro de Ceuta. El director de “El Español”, Pedro J. Ramírez ha dado la bienvenida a los asistentes y a los más de cuarenta ponentes. Pedro J. Ramírez se ha referido a Ceuta y a su evolución. Su intervención puede resumirse en un solo frase: “Ceuta no es un problema, es una oportunidad”.

A continuación, el presidente de la Ciudad ha mantenido una conversación con el subdirector de “El Español”, Arturo Criado, quien ha preguntado a Juan Vivas en qué momento se encuentra Ceuta. “Nos encontramos en un momento alentador. No podemos decir que hayamos llegado a la meta, porque aún queda mucho por recorrer, pero el camino es prometedor en base a los resultados que se están obteniendo.

El jefe del Ejecutivo ha narrado cómo tras la situación dramática vivida en mayo de 2021, Ceuta se planteó como objetivos inmediatos: normalizar el funcionamiento de la frontera, iniciar el camino hacia la transición económica que permitiera no depender del comercio transfronterizo y seguir avanzando en servicios y suministros esenciales. “Todo ha ido evolucionando de manera satisfactoria” y el nuevo modelo económico planteado avanza. “Los resultados son evidentes”.

Con respecto al empleo, ha dicho Vivas, desde que se acabó el porteo hasta ahora, el número de trabajadores en la Seguridad Social ha crecido un 16,5%, lo que supone 3,5 puntos por encima de la media nacional. El paro registrado se ha reducido un 24% y el paro juvenil un 30%. “Aún así, el paro sigue siendo el principal problema de Ceuta, pero estamos en el buen camino, apostando por ese modelo económico alternativo”.

En cuanto a la frontera, se ha pasado del caos al orden. “¿Estamos satisfechos? No. Nos queda mucho por hacer”, pero se han producido actuaciones de calado histórico que debemos recordar: el cable eléctrico submarino que conectará Ceuta con la Península, la cesión de 140.000 metros cuadrados de suelo por parte de Defensa y el Plan de Vivienda que permitirá la construcción de mil viviendas. “Un camino prometedor, cargado de ilusión y de esperanza”.

Ceuta, una ciudad con muchísimo futuro

El presidente de la Ciudad ha aprovechado su intervención para “rebatir absolutamente el discurso de la derrota, de la desconfianza. Necesitamos estabilidad y confianza en el futuro de Ceuta. Sembrar dudas acerca de nuestra integridad territorial, de nuestra seguridad, significa hacer saltar las alarmas sin fundamento. Transmitir el mensaje de que Ceuta está abandonada, asfixiada, es hacerle mucho daño a esta ciudad porque no es cierto. Los números de Ceuta apuntan a que ésta es una ciudad que tiene muchísimo futuro”, ha concluido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO