El sindicato denuncia que el acuerdo fue firmado sin consultar a la plantilla y advierte de posibles irregularidades en su contenido
Ceuta, 23 de octubre de 2025
La sección sindical de CCOO en Servilimpce ha anunciado públicamente que no ha suscrito la propuesta de Convenio Colectivo firmada este miércoles entre la dirección de la empresa y los sindicatos UGT, CSIF y SITA. Desde la central comisionista explican que su negativa responde a la “falta de transparencia y opacidad” que, aseguran, ha marcado todo el proceso de negociación.
Según CCOO, el acuerdo se firmó “sin haberse sometido previamente a una asamblea” donde se consultara a los trabajadores y trabajadoras su opinión sobre el contenido del texto. “No es aceptable que durante los próximos cinco años la plantilla se rija por unas normas que no conoce ni ha tenido oportunidad de valorar”, subrayan.
El sindicato considera además que la vigencia de cinco años del convenio es “excesiva” y debería haberse debatido y votado de manera democrática antes de su aprobación.
Posibles irregularidades y falta de criterios claros
CCOO también advierte de que el documento firmado contiene “deficiencias importantes”, algunas de las cuales podrían incluso “rayar la ilegalidad en materia presupuestaria”. Denuncian que el texto no define con claridad el sistema de acceso a las distintas categorías profesionales, ni los criterios para la promoción interna o las vías de mejora contractual.
Desde la organización sindical recuerdan que este es el primer convenio colectivo tras la municipalización del servicio de limpieza, un contexto en el que —aseguran— resultaba imprescindible establecer “reglas claras y transparentes” para evitar situaciones “opacas y poco equitativas” como las vividas en anteriores procesos selectivos.
Promoción interna y desigualdades
CCOO denuncia además que el convenio “ignora las posibilidades de promoción interna del personal que actualmente trabaja en fines de semana y festivos”, quienes —según el sindicato— también merecen una oportunidad real de mejora laboral y profesional.
“Este convenio parece hecho a medida de la dirección y de sus altos cargos, olvidando a la mayoría de la plantilla: operarios, capataces, conductores, personal de oficina… todos ellos sostienen cada día esta empresa con su esfuerzo”, apunta el comunicado.
Rechazo frontal y compromiso con la plantilla
Finalmente, CCOO Ceuta reafirma su compromiso con una “negociación colectiva justa, transparente y legal”, y asegura que no será cómplice de un acuerdo que nace desde la opacidad y que beneficia a unos pocos a costa del sacrificio de la mayoría.
“Nuestro objetivo sigue siendo defender los derechos de la clase trabajadora y garantizar que las decisiones que afectan a toda la plantilla se tomen de manera democrática”, concluyen
