16.2 C
Ceuta
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioActualidadCCOO defiende la legalidad del convenio de AMGEVICESA y trabaja para su...

CCOO defiende la legalidad del convenio de AMGEVICESA y trabaja para su aprobación definitiva

La Sección Sindical de CCOO en AMGEVICESA ha expresado su decepción tras la reunión del Consejo de Administración celebrada ayer, en la que finalmente no se aprobó el nuevo Convenio Colectivo 2025-2027. El sindicato lamenta que, pese a los meses de negociación y al amplio consenso alcanzado entre la representación de la plantilla y la dirección de la empresa, el acuerdo no haya podido salir adelante en esta sesión.

El informe de la Interventora no cuestiona la legalidad del convenio

Desde CCOO se ha querido aclarar que el informe emitido por la Interventora de la Ciudad Autónoma no declara ilegal el convenio ni pone en duda su viabilidad. El documento únicamente advierte de que algunas mejoras retributivas podrían superar el límite del 2,5 % de incremento de la masa salarial fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. No obstante, recuerda que dicho límite puede superarse siempre que se justifique su carácter “singular o excepcional”, según prevé el artículo 19.7 de la norma.

El sindicato destaca que el propio informe reconoce explícitamente que la ley permite “adecuaciones retributivas singulares y excepcionales” cuando estas sean imprescindibles por el contenido de los puestos, por cambios en el número de efectivos o para garantizar el cumplimiento de los objetivos organizativos.

En este sentido, CCOO subraya que no se ha detectado ninguna ilegalidad, sino únicamente la necesidad de reforzar la justificación técnica que acompaña a determinadas mejoras salariales para cumplir con el procedimiento formal exigido por la normativa estatal.

Un convenio equilibrado y necesario

El convenio rechazado temporalmente incluye avances laborales y económicos destinados a equiparar las condiciones del personal de AMGEVICESA con las de otras sociedades municipales. Entre las mejoras acordadas se encuentran nuevos pluses de destino o peligrosidad, que —según recalca el sindicato— no constituyen incrementos salariales generalizados, sino ajustes vinculados a la realidad de determinados puestos con mayores cargas de trabajo, riesgos añadidos, atención directa al público o desempeño en entornos especialmente sensibles, como aquellos en los que se trabaja con menores.

CCOO sostiene que estas circunstancias son objetivas, verificables y se ajustan plenamente al concepto de singularidad contemplado en la Ley de Presupuestos, lo que avalaría la legalidad del acuerdo.

CCOO retoma los trabajos para impulsar su aprobación

El sindicato ha anunciado que, desde hoy mismo, colaborará con la dirección de la empresa y con los servicios técnicos para completar la memoria justificativa que acredite formalmente la singularidad de los pluses incluidos en el convenio. Una vez elaborada, el documento podrá volver a elevarse al Consejo de Administración para su aprobación definitiva.

CCOO insiste en que la situación actual responde a un trámite de procedimiento y no a un problema de fondo. A su juicio, el texto del convenio es “sólido, responsable y plenamente sostenible” desde el punto de vista económico, y confía en que, tras completar la documentación requerida, pueda ser aprobado sin mayores obstáculos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO