18.4 C
Ceuta
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioActualidadCámara de Comercio de Ceuta intenta subirse al carro de los autónomos...

Cámara de Comercio de Ceuta intenta subirse al carro de los autónomos tras años ignorándolos y gestionar más de 4 millones al año sin preocuparse por los pequeños

Ceuta, 21 de noviembre de 2025

El próximo 30 de noviembre, más de un millar de autónomos ceutíes se concentrarán en la Plaza de África para exigir mejoras laborales y fiscales, como parte de la movilización nacional impulsada por la Plataforma ‘Autónomos 30N’. La protesta refleja un malestar histórico ante las condiciones que enfrentan los trabajadores por cuenta propia y pone de relieve el oportunismo de la Cámara de Comercio de Ceuta, que ahora intenta sumarse al movimiento tras años de indiferencia.

Más de 4 millones gestionados y cero apoyo a los pequeños

La Cámara de Comercio de Ceuta gestiona actualmente más de 4 millones de euros en ayudas y subvenciones. Sin embargo, durante años ha ignorado a la mayoría de los autónomos de la ciudad, concentrando su atención en un reducido grupo de empresas afines y repartiendo recursos solo entre los suyos. Los pequeños autónomos han tenido que enfrentarse solos a impuestos, burocracia y gastos desproporcionados, mientras la institución mostraba una desconcertante indiferencia.

Ahora, ante el éxito del movimiento local y la fuerza que ha conseguido reunir el colectivo, la Cámara intenta aparecer como aliada, intentando apropiarse del protagonismo que durante años le fue negado a los verdaderos autónomos ceutíes.

Reivindicaciones de los autónomos

El manifiesto de la Plataforma ‘Autónomos 30N’ recoge demandas claras y urgentes:
• Frenar la subida de cuotas para los próximos años.
• Establecer cuotas proporcionales a los ingresos reales.
• Reformar el sistema del cese de actividad, considerado prácticamente inaccesible.
• Reconocer derechos básicos como bajas médicas o permisos por fallecimiento de familiares.
• Reducir la burocracia y proteger el patrimonio personal frente a problemas financieros.

Estas demandas adquieren especial relevancia en Ceuta debido al IPSI, que grava los ingresos sin tener en cuenta los gastos, y al sobrecoste de envíos desde la península, que dificulta competir o exportar productos.

Un movimiento que demuestra independencia y fuerza

La movilización del 30 de noviembre será una de las más importantes de los últimos años en Ceuta, y servirá para poner en evidencia la desconexión histórica de la Cámara de Comercio con los pequeños autónomos. La institución intenta ahora subirse al éxito del colectivo, pero la fuerza real del movimiento radica en la unidad y determinación de los propios trabajadores por cuenta propia, que se organizan y salen a la calle sin esperar apoyos oportunistas.

Por primera vez en mucho tiempo, los autónomos ceutíes toman la voz y la Plaza de África será el escenario donde dejarán claro que su fuerza no necesita padrinos ni intermediarios interesados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO