La Audiencia Nacional ha decidido continuar con la prisión provisional para varios de los acusados en la Operación Hades, que llevó al descubrimiento de un narcotúnel en Ceuta, rechazando los recursos presentados por sus defensas. Entre los detenidos se encuentran un guardia civil y el encargado de la logística de la red de tráfico de hachís, quienes permanecerán en prisión, a diferencia del hermano del político Mohamed Ali Duas, considerado uno de los líderes, que fue excarcelado bajo fianza.
La defensa del agente alegó la ausencia de pruebas objetivas que lo relacionaran con los hechos investigados, como escuchas telefónicas, grabaciones o intercambios de comunicaciones, después de más de siete meses de instrucción. Pese a ello, la Sala de lo Penal destacó que durante la investigación se han acumulado indicios suficientes para mantener su encarcelamiento, mencionando un riesgo de fuga debido a la participación presunta del investigado en una organización con alcance internacional.
El auto indica que el guardia civil está provisionalmente imputado por delitos relacionados con el tráfico de importantes cantidades de hachís y cohecho, con posibles condenas que podrían llegar a los 16 años de prisión. Además, la Audiencia señala que la investigación sigue abierta y que el nivel de implicación de cada acusado se irá clarificando conforme avance el procedimiento judicial.
Respecto al jefe de logística, se le atribuye un papel fundamental en la estructura, planificando y coordinando envíos masivos de droga, supervisando las tareas de los integrantes del grupo y tomando decisiones clave para la efectividad de las actividades ilícitas.
El narcotúnel encontrado comunicaba una nave situada en España con Marruecos a una profundidad aproximada de 12 metros y se utilizaba como depósito para la mercancía estupefaciente. Las autoridades continúan con las pesquisas sobre la estructura y las operaciones realizadas.
En total, varios implicados seguirán en prisión provisional mientras continúe la investigación judicial.