25.6 C
Ceuta
martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioActualidadAndalucía y Valencia rechazan la condonación parcial de deuda que aprobará hoy...

Andalucía y Valencia rechazan la condonación parcial de deuda que aprobará hoy el Gobierno

Este martes, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un proyecto de ley que contempla la condonación parcial de la deuda autonómica. Esta iniciativa, presentada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez como un alivio económico, no ha logrado convencer a las comunidades gobernadas por el Partido Popular. Andalucía y la Comunidad Valenciana han reafirmado su oposición, argumentando que la propuesta no soluciona sus problemas financieros estructurales.

En Andalucía, la portavoz del Gobierno regional y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, enfatizó que la comunidad no enfrenta un problema de deuda, sino de financiación. Aunque Andalucía podría reducir su deuda en casi la mitad —alrededor de 18.000 millones de euros—, el Ejecutivo regional sostiene que esta medida no aporta recursos adicionales para los servicios públicos y la califica como una «trampa contable» y un «pago al chantaje del independentismo».

A pesar de estar entre las regiones con peor financiación, Andalucía mantiene niveles relativos de deuda inferiores: 4.700 euros por habitante, frente a los 11.000 de Cataluña o los 11.150 de la Comunidad Valenciana. Según datos del Banco de España, la deuda andaluza representa el 18,8% de su PIB, cifra inferior a la media nacional que se sitúa en el 21%.

En Valencia, la Generalitat presidida por Carlos Mazón también se posiciona en contra. La propuesta del Ministerio de Hacienda implicaría perdonar 11.210 millones de euros, apenas un 19% de la deuda total, que supera los 60.000 millones. El Consell considera que esta medida no aliviana la presión financiera ocasionada por la infrafinanciación estructural acumulada desde 2014, que cifran en más de 46.000 millones.

Mazón calificó la iniciativa de «chantaje» y criticó que, en la práctica, beneficia principalmente a Cataluña dentro del acuerdo con ERC. Incluso socios parlamentarios del Gobierno, como Compromís y Sumar, consideran insuficiente la propuesta y solicitan que se incremente en 7.000 millones el importe condonado para la Comunidad Valenciana.

Por su parte, el Ejecutivo central confía en que esta medida debilite la postura común de las comunidades gobernadas por el PP. Diana Morant, ministra de Ciencia y líder del PSCV, instó a Mazón a aceptar la condonación y dejar de actuar como «delegado de Génova».

Con una deuda autonómica acumulada en España que alcanza los 338.151 millones de euros, la aprobación de hoy por parte del Consejo de Ministros marcará un nuevo episodio en la discusión sobre la financiación territorial. Las comunidades con mayor endeudamiento demandan no solo una condonación, sino también una reforma profunda del modelo vigente.

Leer más

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO