22.3 C
Ceuta
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioActualidadActivistas de la Flotilla a Gaza llegan a Madrid tras su liberación

Activistas de la Flotilla a Gaza llegan a Madrid tras su liberación

Este lunes aterrizaron en Madrid los seis últimos miembros de la Flotilla a Gaza retenidos por Israel, entre ellos la activista española Reyes Rigo, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Rigo, quien había sido acusada de agredir a una guardia israelí, era la única española de la Global Sumud Flotilla aún bajo custodia tras su detención el 1 de octubre.

La repatriación a España se realizó de forma coordinada entre los servicios centrales de Asuntos Exteriores, la embajada española y el cónsul en Tel Aviv, quienes han sido reconocidos por su excelente labor. Con este retorno, no quedan españoles detenidos en Israel relacionados con la flotilla.

Los activistas, que permanecían presos por negarse a aceptar la deportación voluntaria, arribaron el lunes a la terminal 4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Qatar.

A su llegada, los miembros de la segunda flotilla a Gaza destacaron públicamente el cumplimiento de su misión, reflejado en diversas redes sociales y medios de comunicación. Este regreso representa un cierre para los activistas tras una experiencia intensa en el marco de su campaña a favor de la causa palestina.

Junto a Rigo, también llegaron otras activistas españolas como Jimena González, María Plata y María Teresa Aracom, quienes habían arribado en un vuelo desde Qatar el sábado y fueron recibidas por simpatizantes, incluyendo varios diputados de la coalición Sumar y activistas pro palestinos.

Reyes Rigo volvió a España después de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía que redujo los cargos en su contra, decisión comunicada a su familia por el cónsul español tras una audiencia previa. El acuerdo estableció el pago de una multa y una condena de diez días de prisión, que ya cumplió.

En un tribunal de Beer Sheva, Rigo se declaró responsable de causar daño corporal y asalto agravado a una guardia de prisión. Inicialmente enfrentaba cargos más graves relacionados con un supuesto mordisco a la guardia y su negativa a ingresar a la celda, aunque la acusación final determinó que había clavado las uñas en la funcionaria durante su resistencia.

Durante su declaración, la activista señaló haber sufrido malos tratos durante su encarcelamiento. Relató que fue agredida y que defendió a una compañera que fue atacada. Describió un trato severo y condiciones inadecuadas para las detenidas, con escasa alimentación y privación de agua.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO